MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Amaiur ha calificado de "fraude" la decisión del Gobierno de nacionalizar Bankia para evitar su quiebra, anticipando que tras la inyección de dinero público en detrimento de otras partidas sociales de los presupuestos, la entidad volverá a estar tarde o temprano en manos privadas, que se beneficiarán de su "explotación posterior".
En un comunicado, la formación abertzale critica que "una vez más se utilice dinero público para sanear la situación de un banco en quiebra y, una vez conseguido, volver a ponerla en manos privadas", y ha asegurado que si todo el dinero destinado a entidades financieras se hubiera utilizado para la "creación e impulso de una auténtica banca pública" ahora España contaría con "una muy buena herramienta financiera para actuar con criterios sociales y de creación de empleo en la grave situación económica y social existente".
Por eso, ha defendido la creación de una banca pública vasca gestionada por las diferentes administraciones de Euskadi y por los agentes sindicales y sociales, participada tanto por aportaciones pública específicas como por las cajas de ahorros vascas como "elemento central", lo que hace necesario que "su carácter público y social se blinde políticamente".
DEPURAR RESPONSABILIDADES
Además, Amaiur ha criticado el "oscurantismo" ejercido por el Gobierno español en relación con el sistema financiero alegando que el tiempo ha demostrado que las afirmaciones de que la banca española gozaba de una "magnífica salud" eran "completamente falsas" y que "esos bancos y cajas estaban en buena medida huecos, llenos tan sólo de cemento y ladrillo".
"¿Dónde han estado el Banco de España y los distintos gobiernos, dejando y consintiendo que esa situación se diese?", se preguntan, acusando a los directivos y consejeros de las entidades de "irresponsables" y de haber llevado a cabo una "política de pelotazo" mientras se informaba "con total desvergüenza de los millonarios sueldos e indemnizaciones percibidas por este personal".
Así, Amaiur reclama una "auditoría pública a fondo de todos estos bancos y cajas, en particular de las integradas en BANKIA (BKIA.MC) para determinar con precisión las responsabilidades personales, administrativas y penales de todas las personas que ha dirigido estas entidades".
Relacionados
- Economía/Bankia.- Rubalcaba apoya la nacionalización para que no quiebre, pero reclama responsabilidades
- Economía/Bankia.- IU advierte de que la nacionalización de Bankia puede ser "falsa" por su "exótico" procedimiento
- Economía/Finanzas.- Bruselas "toma nota" de la nacionalización parcial de Bankia y pide un plan de reestructuración
- Economía/Bankia.- Feijóo insiste en pedir para Novagalicia los mismos beneficios que para Bankia tras su nacionalización
- Economía/Bankia.- Bruselas "toma nota" de la nacionalización parcial de Bankia y pide un plan de reestructuración