MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) está dispuesto a apoyar la petición de Compromís-Equo de constituir una comisión de investigación en el Congreso sobre la situación en Bankia para depurar las posibles responsabilidades políticas que pudieran existir.
Así lo ha confirmado el portavoz económico del grupo, Alberto Garzón, en declaraciones a Europa Press, tras conocerse que el diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha enviado un escrito al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, en el que le solicita que se investigue lo sucedido con la entidad.
Dado que la creación de una comisión de estas características exige la firma de al menos 50 diputados o dos grupos parlamentarios y la aprobación del Pleno de la Cámara para que pueda prosperar, la Izquierda Plural podría convertirse, si Compromís así se lo solicita, en el socio necesario para presentar una solicitud formal.
Así, aunque Baldoví aún no se ha dirigido a IU-ICV-CHA para recabar su apoyo en este asunto, el diputado de la federación de izquierdas ha afirmado que, si lo pide, la Izquierda Plural dirá "seguro que sí, no cabe duda".
PENDIENTE OTRA COMISION DE INVESTIGACION
De hecho, ha recordado que la Izquierda Plural y el Grupo Mixto (en el que está integrado Compromís-Equo) ya se aliaron hace unos meses para solicitar al Congreso la apertura de una comisión de investigación sobre la crisis económica y el especial papel del sistema financiero y las cajas de ahorros en la actual coyuntura.
Según Garzón, la Mesa del Congreso aún debe decidir si acepta o no la solicitud, si bien se ha mostrado poco optimista con respecto a las posibilidades de que esta petición prospere porque la comisión "evaluaría el papel de los políticos en las cajas".
"Nuestra intención era hacer una comisión al estilo de la que se hizo en el Congreso de Estados Unidos, por donde pasaron todas las personas relacionadas con la quiebra del sistema financiero: los directivos de las agencias de calificación, los bancos, las entidades financieras, los políticos... Luego, la comisión sacó un informe muy potente y muy crítico, y creemos que sería adecuado para la transparencia democrática hacer lo mismo. Pero no creo que sea muy probable", ha zanjado.
COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO
A la posibilidad de constitución de una comisión de investigación se le suman también las peticiones de comparecencia del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la Cámara baja que ya han registrado cinco partidos: PSOE, Izquierda Plural, CiU, UPyD y Mixto (BNG, ERC y Amaiur). En este contexto, Compromís podría encontrar los socios para hacer prosperar su iniciativa.
Además, algunas de estas formaciones han registrado también peticiones de comparecencia del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, para informar sobre BANKIA (BKIA.MC) y el día 29 de mayo está prevista la comparecencia anual del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, a quien previsiblemente también se le plantearán cuestiones de este tipo, dado que Bankia está cotizada parcialmente en bolsa.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) también ha solicitado una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, una petición para la que contarán con el apoyo de los socialistas y, previsiblemente, también de Izquierda Unida.