Economía

Economía/Bankia.- Confebask cree que las medidas aportarán estabilidad al sector financiero, menos solvente de lo dicho

Lujua coincide con Mario Fernández en que se tiene que dar "igualdad de trato" de cara a futuras concentraciones en el sector

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de Confebask, Miguel Angel Lújua, afirma que las medidas adoptadas por el Gobierno central en relación a BANKIA (BKIA.MC)van a aportar "estabilidad" al mercado financiero español, que es "menos solvente" de lo que se ha venido trasladando desde el ámbito político.

En declaraciones realizadas a los medios de comunicación se ha referido, de esta manera, a la situación de Bankia y a la decisión del Gobierno central de nacionalizar su matriz.

Lujua ha indicado que ha sido una noticia que, en principio, ha "sorprendido a todos" pero cree positiva la decisión adoptada por el Gobierno. "En las últimas semanas estábamos viendo amenazados los valores de nuestra Bolsa y la elevación de la prima de riesgo y yo creo que va a ser una medida que a todas luces va a aportar seguridad y estabilidad al mercado financiero español", ha agregado.

Ante la reclamación del presidente de Kutxabank, Mario Fernández, de que se respete el principio de "igualdad de condiciones" en las medidas que se puedan adoptar en relación al sector financiero, ha destacado que la integración de las tres cajas vascas para conformar Kutxabank se hizo con recursos propios y que Bankia es una entidad que "ha recibido muchas ayudas".

En este sentido, ha señalado que también espera que haya "igualdad en el trato" de cara a futuras concentraciones en el sector financiero. Por ello, ha indicado que apoya las palabras de Mario Fernández de que "en futuras concentraciones, que van a ser necesarias, haya que dar un trato más proporcionado".

En todo caso, ha insistido en que era necesaria la "toma de posición" por parte del Gobierno porque los bancos "estaban sufriendo la amenaza de los mercados y, además de que los accionistas estaban perdiendo valor, los mercados financieros no aportaban recursos al ámbito empresarial".

"DAR CONFIANZA"

Tras insistir en que esta decisión "va a dar confianza", ha subrayado que el nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, es "muy competente" y "lo va a hacer muy bien".

Ante las medidas en el ámbito financiera que pueda adoptar este viernes el Gobierno central, ha señalado que hace falta tomar ya decisiones "urgentes".

"La bolsa ayer marcó el mínimo histórico desde el año 2003, la prima de riegos está altísima, y son unas condiciones poco positivas para que fluya dinero a la economía real, a las empresas y a las personas, yo creo también es una buena iniciativa para las personas que tienen sus recursos puestos en Bankia, ahora están seguros, tiene que haber tranquilidad y desde luego no tiene que haber tanta especulación", ha agregado.

Lujua ha afirmado que el mercado financiero español es "menos solvente que lo que algunos políticos decían hace poco tiempo" y por ello, cree que hace falta que el Gobierno, que está tomando medidas "decisorias y rápidas", este viernes adopte también "medidas de concentración y por fin tengamos una banca saneada, estable, que es muy importante para que la economía funcione bien".

A su juicio, "tenemos una banca que no genera confianza a los mercados internacionales y, desde luego, la banca no se puede financiar y no puede llevar esa financiación al ámbito empresarial y social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky