
La compraventa de viviendas bajó un 22,7% interanual en marzo, hasta un total de 25.464 operaciones, mientras que con respecto a febrero supone un descenso del 17,2%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de marzo, estas operaciones encadenan ya 13 meses consecutivos a la baja. En lo que va de año, el retroceso es del 27,4%.
Por tipo de vivienda, la compraventa de casas nuevas se redujo un 24,3% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 12.209 operaciones, mientras que la de usadas se contrajo un 21,3%, con 13.255 operaciones.
Además, el 86,7% de los inmuebles que se compraron eran libres y el 13,3% restante, protegidos. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 20,9% y el de protegidas, un 32,8%.
Más de la mitad, en Andalucía
En marzo, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias y Navarra (87 en ambos casos).
De nuevo, la mayor parte de transacciones se efectuaron en Andalucía. En la región se registró el 58,4% de las compraventas de viviendas en marzo, un total de 5.161 operaciones. Le siguieron Madrid, con 3.28 operaciones, Valencia (3.229) y Cataluña (3.195).
Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas en marzo fueron La Rioja (198 operaciones), Cantabria (351) y Navarra (441).