Economía

Superávit por cuenta corriente de Japón tuvo caída récord el año fiscal 2011

El superávit por cuenta corriente de Japón sufrió una caída histórica del 52,6 por ciento interanual en el año fiscal 2011, que concluyó el pasado 31 de marzo, informó hoy el Ministerio de Finanzas.

El retroceso es el mayor en un ejercicio fiscal en Japón desde que se comenzaron a recopilar estos datos en 1985, y situó el superávit por cuenta corriente en 7,89 billones de yenes (76.485 millones de euros).

Esta caída reflejó el impacto de la desaceleración de las exportaciones y el aumento de las importaciones de Japón, afectado por la fortaleza del yen y la subida de los precios de los hidrocarburos, cuya adquisición del exterior ha aumentado tras la crisis de Fukushima y el apagón nuclear.

Por estos motivos, el superávit se ha contraído mes a mes y el pasado enero, incluso, registró déficit.

En el año fiscal 2011 las importaciones niponas crecieron un 14 por ciento con respecto a 2010 hasta los 66,07 billones de yenes (641.006 millones de euros), mientras que las exportaciones se encogieron un 2,8 por ciento interanual hasta los 62,62 billones de yenes (607.467 millones de euros).

Por su parte la balanza de comercio de servicios registró un déficit de 5,3 billones de yenes (51.423 millones de euros).

Solo en el mes de marzo el superávit de las cuentas japonesas se situó en 1,58 billones de yenes (15.314 millones de euros), un 8,6 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior.

El resultado ha sido mejor de lo esperado por los analistas, que esperaban un superávit en torno a los 1,42 billones de yenes (13.764 millones de euros), después de que éste se encogiera un 30,7 por ciento interanual en febrero, y refleja una mejora de las exportaciones.

En marzo las exportaciones niponas aumentaron un 7,3 por ciento hasta los 6,049 billones de yenes (58.681 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky