-- El programa de cuatro días en el escenario en Edimburgo, Escocia, contará con más de 70 charlas, actuaciones y demostraciones tecnológicas
NUEVA YORK, 9 de mayo de 2012 /PRNewswire/ -- TED, la organización sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de ideas de valor, ha anunciado hoy su programa de ponentes para TEDGlobal 2012, la conferencia con sede en Europa de la organización estrella. Celebrada cada año en Edimburgo, Escocia, TEDGlobal se llevará a cabo del 25 al 29 de junio, y contará con varios pensadores inspirados de todo el mundo. El tema de este año es "Radical Openness".
"Hemos diseñado el programa de este año para reflejar - y explorar - el mundo abierto radical en el que vivimos en la actualidad", comentó el director europeo de TED y restaurador de TEDGlobal, Bruno Giussani. "Radical Openness echará un vistazo a la apertura hecha posible por medio de Internet y de la tecnología digital, además del pensamiento radical y gran recurso abierto. Los ponentes de TEDGlobal 2012 nos mostrarán que se han realizado todas las apuestas cuando se trata de la apertura, colaboración y conocimiento mutuo en un mundo ultra-conectado que sirve para el potencial humano".
Los revolucionarios ponentes de TEDGlobal abarcan desde científicos cuya aproximación iconoclasta han llevado a revoluciones dentro del tratamiento del cáncer hasta criminólogos cuyos estudios de los crímenes futuros - eso es, crímenes que aún no se han inventado; desde el inventor de MIT de una cámara que ve a través de las esquinas, hasta una diva que ha creado música en directo utilizando los gestos del cuerpo; hasta un neurocientífico que imagina miles de cerebros funcionando a un Comandante militar que piensa en la Cámara de los Comunes mundial.
[TAB]
Los ponentes confirmados de TEDGlobal 2012 (en orden alfabético) son:
Boaz Almog, erudito en superconductividad
Michael Anti, bloguero chino
Vicki Arroyo, experta en mitigación climática
Massimo Banzi, fabricante de computación física
Mina Bissell, canceróloga y bióloga
Sarah-Jayne Blakemore, neurocientífica
Andrew Blum, viajero de infraestructuras por Internet
Rachel Botsman, autora de consumo colaborador
Hannah Brock, jugadora de Guzheng
Heather Brooke, autora
Keith Chen, economista de conducta
Robin Chase, fundador de BuzzCar
Leslie Chang, autora
Gabriella Coleman, antropóloga digital
Amu Cuddy, psicóloga
Raghu Dixit, músico
Kirby Ferguson, director de cine
Pankaj Ghemawat, experto en globalización
Marc Goodman, criminólogo del futuro
Antony Gormley, escultor
Macy Gray, cantante
Michael Hansmeyer, arquitecto computacional
Neil Harbisson, artista Cyborg
Imogen Heap, Music diva
Margaret Heffernan, autora administrativa
Kathy Hinde, inventora del piano Bird
Ellen Jorgensen, abogada bióloga abierta
Mohsin Saeed Khan, doctor en medicina
Daphne Koller, innovadora en formación
Ivan Krastev, científico político
Hassine Labaied, innovador en energía eólica
Robert Legato, creador de efectos visuales
Beau Lotto, neurocientífico
John Maeda, diseñador
Becci Manson, retocador de fotos
Jason McCue, abogado
Jane McDonigal, diseñador de juegos
Wayne McGregor, coreógrafo
Robyn Meredith, autor y presentador
Matt Mills/Tamara Roukaerts, diseñadores de realidad aumentada
Read Montague, neurocientífico
Catarina Mota, experta en materiales abiertos
Daria Musk, sensación de la música web
Beth Noveck, abogada OpenGov
Robert Neuwirth, economista Stealth
Natasha Paremski, pianista
Vikram Patel, siquiatra
Sanjay Pradhan, economista
Eddie Obeng, formador
Amy O'Tool, estudiante
Ramesh Raskar, fentofotógrafo
Preston Reed, guitarrista de percusión
Usman Riaz, guitarrista de percusión
Elyn Saks, abogado de salud mental
Shyam Sankar, científico computacional
Andreas Schleicher, experto en educación
Shimon Schocken, científico computacional
Gerard Senehi, mentalista y experimentalista
Maurizio Seracini, diagnóstico de arte
Clay Shirky, erudito en redes
Jason Silva, director de cine técnico
Sarah Slean, cantante
Laura Snyder, historiador científico
Susan Solomon, abogado en células madre
Malte Spitz, activista de datos y político verde
James Stavridis, admirante y Comandante Supremo de la OTAN
Deyan Sudjic, pensador de ciudades
Don Tapscott, futurista
Marco Tempest, ilusionista
Jonathan Trent, científico de la NASA
Karen Thompson Walker, autora
Ruby Wax, abogado de salud mental y humorista
John Wilbanks, proposición de datos de la Cámara de los Comunes
[FTAB]
Dos de las sesiones de la conferencia contarán con huéspedes invitados, la neurocientífica Sarah Caddick y el experto en globalización Parag Khanna. En las próximas semanas se anunciarán más ponentes.
El programa detallado y más información están disponibles de forma online en: http://conferences.ted.com/TEDGlobal2012/ [http://conferences.ted.com/TEDGlobal2011/].
Se espera una asistencia de 850 personas procedentes de más de 40 países. En todo el mundo, las personas podrán ver la conferencia siendo miembros de TED Live [http://www.ted.com/pages/tedlive], los miembros anuales que disponen de acceso a emisión web en directo privada de la conferencia TED en California y de TEDGlobal. La emisión web TED Live es completa, con una plataforma digital para comunicarse en tiempo real con los miembros colegas. Otros de los beneficios de ser miembro TED Live incluyen un año de TED Books (eBooks cortos realizados por los ponentes de TED y sus colegas) y un Amazon Kindle Fire para poder verlos. Más información aquí [http://www.ted.com/pages/TEDLive].
Las entradas para la Conferencia TEDGlobal 2012 están casi agotadas. Si desea solicitar alguna de las últimas plazas disponibles visite http://conferences.ted.com/TEDGlobal2012/ [http://conferences.ted.com/TEDGlobal2011/].
Acerca de TED
TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de ideas de valor. Iniciada como una conferencia de cuatro días en California hace 25 años, TED ha crecido para apoyar las ideas que cambian el mundo con múltiples iniciativas. En TED, se pide a los principales pensadores y hacedores del mundo que den una charla sobre su vida en 18 minutos. Las charlas se pondrán a disposición, gratuitamente, en TED.com [http://ted.com/]. Los ponentes de TED incluyen a Bill Gates, Al Gore, Jane Goodall, Elizabeth Gilbert, Sir Richard Branson, Nandan Nilekani, Philippe Starck, Ngozi Okonjo-Iweala, Isabel Allende y el antiguo primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown. La Conferencia TED tiene lugar cada primavera en Long Beach, California, junto con una conferencia paralela, TEDActive, en Palm Springs; y la conferencia anual TEDGlobal, que se celebrará cada verano en Edimburgo, Escocia.
(CONTINUA)
Relacionados
- Toscano manda cartas a Montoro y Zoido con su preocupación por el rechazo de planes locales y pide soluciones para éstos
- El Consello Social de Vigo apoya la manifestación a favor del naval y exige soluciones a Xunta, Gobierno y UE
- Economía.- Adicae instalará mesas informativas en los juzgados para reclamar soluciones al caso Forum y Afinsa
- El PRC está "totalmente en contra" del cierre del comedor de ancianos y propone dos posibles soluciones
- El PSOE extremeño dice sobre una moción de censura a Monago que su "única hoja de ruta" ahora es buscar "soluciones"