Economía

Economía.- Enagás sostiene que los inversores extranjeros esperan que se tomen medidas para atajar el déficit de tarifas

Estima que a final de año la demanda nacional de gas pueda subir un 2 por ciento

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente de ENAGAS (ENG.MC) Antonio Llardén, ha considerado que el problema del déficit de tarifas es "insostenible" y que parte del problema que tiene España a nivel internacional es que los inversores extranjeros lo saben y esperan que se tomen medidas.

En este sentido se ha manifestado este miércoles, durante su ponencia bajo el título '¿Cómo ha afrontado la crisis el sistema gasista español?' en la reunión anual de la Asociación española del Gas, Sedigas, que se clausura este miércoles en Madrid.

"A pesar de las crisis, se han encontrado nuevos clientes", ha subrayado Llardén, quien además ha reconocido que las medidas del Gobierno van en la dirección adecuada para resolver el problema del déficit coyuntural gasista, que es una de las cuestiones que más preocupa al sector.

Por otra parte, Llardén ha indicado que esta crisis ha sorprendido a todos y, por ello, en el sector se ha tenido que trabajar rápido, para saber adaptarse al momento.

Así, ha resaltado que ante la misma, en la compañía se realizaron una serie de medidas que pasaron por priorizar las infraestructuras necesarias a desarrollar, retrasar inversiones de cara a un nuevo plan, y se implantó un sistema de eficiencia y contención de gastos, y una inversión para buques en plantas regasificadoras.

Asimismo, ha indicado que mientras se tomaban estas medidas, el resto del sector no se quedó quieto, por lo que ante la demanda gasista se han gestionado los contratos de aprovisionamiento, y las comercializadoras se han esforzado en abrir nuevos mercados gasistas fuera de España.

"FUTURO BRILLANTE" DEL SECTOR

Las previsiones para este final de año es que la demanda convencional del gas podría consolidar una subida de entre el 4 y 5 por ciento, y que la demanda nacional pudiera subir un 2 por ciento.

En su opinión, el sector del gas tiene un futuro "brillante", ya que ha sabido adaptarse a la crisis y ha sabido, en momentos anteriores, adaptarse a la situación reinante, de modo que ha invertido en los momentos que se ha podido y se ha apretado el cinturón cuando ha tocado, ha recalcado.

Por ello, Llardén ha destacado que es un sector que "goza de buena salud", de forma que ha tomado medidas para hacer pasar la crisis, comprometido con mejorar la eficiencia del sistema y que el coste de la energía no sea un obstáculo para la salida de la crisis.

Finalmente, ha afirmado que el sector "saldrá adelante" en medio de esta recesión si sigue haciendo su trabajo con racionalidad y con la capacidad de ir adaptándose a la demanda de las necesidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky