MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Fundación Renovables ha advertido de la posibilidad de que la Comisión Europea recorte el objetivo de elevar un 20% el ahorro y eficiencia energética en 2020 y pide al Gobierno de Mariano Rajoy que actúe para evitar esta posibilidad en el próximo consejo de ministros de Energía de la UE.
Para la fundación, es necesario que el Ejecutivo "respete y defienda" unos objetivos que resultan "esenciales para disminuir la dependencia energética del exterior, reducir los costes de la energía y alcanzar los objetivos de lucha contra el cambio climático".
El pasado 19 de abril, indica la Fundación Renovables, el consejo informal de ministros de Energía de la UE rebajó los objetivos de ahorro de la propuesta de Directiva de Eficiencia Energética cerca de un 62% para 2020.
Este acuerdo, señala, cuestiona el cumplimiento de los objetivos energéticos de la Unión Europea, ya que al rebajarse el de ahorro energético resultará "difícil" cumplir con el 20% de consumo de renovables y el 20% de reducción de emisiones de CO2 en 2020.
La Fundación Renovables advierte de que el conjunto de los objetivos para 2020 quedan de esta forma "en peligro de incumplimiento" ante la adopción de políticas que" alientan la continuidad de una economía basada más en el uso de los combustibles fósiles y en la dependencia de las importaciones energéticas", y que "relegan" la "primera riqueza energética", que es el ahorro y la eficiencia.
Por este motivo, considera que en el consejo informal de ministros europeos predominaron "los criterios de los lobbies eléctricos y de grandes consumidores, contrarios a un cambio de modelo energético".
La fundación constata que "no se conoce cuál ha sido la posición de España", si bien la reciente moratoria a las renovables, la anulación de los fondos destinados a los planes de ahorro y eficiencia energética y el apoyo a un 'mix' basado en los combustibles fósiles y la energía nuclear no parecen indicar que "el ahorro de energía sea una prioridad en estos momentos".