Economía

UGT afirma mujeres no podrán tener mismos derechos si no hay igualdad laboral

Oviedo, 4 mar (EFECOM).- La secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, ha afirmado hoy que las mujeres no podrán alcanzar los mismos derechos y oportunidades que los hombres si no existe la igualdad laboral.

Fontecha ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Oviedo antes de participar en los actos programados por UGT Asturias de cara al Día de la Mujer Trabajadora que se celebra el próximo sábado.

La representante del sindicato ha recordado que las empresas con plantillas de más de 250 trabajadores, unas 4.000 en toda España, tienen el deber de negociar planes de igualdad.

Ha señalado que las empresas con menos de 250 trabajadores tienen la obligatoriedad de respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y por lo tanto deben dictar normas que eviten cualquier tipo de discriminación entre hombres y mujeres.

Estas normativas están recogidas en la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres que entró en vigor el 24 de marzo de 2007.

Fontecha ha valorado la aprobación de esta Ley que pone en marcha medidas para hacer real el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

"Llevamos más de un siglo haciendo historia pero todavía queda mucho camino por recorrer", ha manifestado en referencia a los cien años de celebración del Día de la Mujer Trabajadora que se cumplen este año.

Ha destacado estos avances que ha habido para equiparar a la mujer con el hombre en el mercado laboral pero ha recalcado los problemas que sigue teniendo.

Entre ellos, ha reseñado que a las mujeres se las contrata menos que a los hombres, sus contratos tienen menos duración, se las paga menos y tienen que hacerse cargo de las cargas familiares.

Por ello, ha pedido que la sociedad debe hacer un "esfuerzo" de responsabilidad para distribuir las tareas domésticas y ha subrayado que "un país no puede desaprovechar el talento de las mujeres que supone el cincuenta por ciento de su población".

Fontecha ha aseverado que "una sociedad justa y democrática no lo puede ser si no es igualitaria" y ha abogado por hacer políticas que que promuevan la conciliación entre la vida laboral y personal.

Por último, ha recalcado la importancia de hacer políticas que ayuden a las mujeres a desarrollarse laboralmente pero ha precisado que estas iniciativas deben tener las garantías necesarias para que las mujeres no tengan que decidir entre ser madres o trabajadoras.

Por su parte, el secretario general de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga, ha valorado el diálogo social que ha mantenido el Gobierno socialista durante esta legislatura con sindicatos y empresarios que ha posibilitado leyes como la de Igualdad y de la Dependencia. EFECOM

jcb/cng/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky