Barcelona, 5 jul (EFECOM).- El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha apostado hoy, en un foro ante un centenar de empresarios catalanes, por una alianza social, política y especialmente económica entre Cataluña y País Vasco, configurada en un "eje Bilbao-Barcelona", capaz de hacer frente a determinados círculos de poder de Madrid.
En un almuerzo-coloquio en el foro Tribuna Barcelona, Imaz ha afirmado que, en el actual contexto globalizado, "tienen toda la lógica del mundo las alianzas empresariales" y ha señalado que existe "un horizonte de oportunidad entre culturas económicas, políticas y sociales que sienten simpatía mutua como las representadas por Cataluña y Euskadi".
"Si no somos capaces de hacerlo en el favorable contexto histórico de una UE sin fronteras, ambos actores vamos a perder la oportunidad vital de ser protagonistas económicos y políticos influyentes en la Unión", ha añadido.
"Los próximos años van a ser decisivos, porque -ha opinado- nuestro tejido empresarial deberá abordar fusiones y absorciones para seguir siendo competitivos a nivel mundial, nuestras cajas deberán dimensionarse adecuadamente".
Imaz, que ha admitido sentir "sana envidia" por el "sólido edificio financiero" catalán con La Caixa, Caixa Catalunya y Banc Sabadell, ha advertido: "la patrimonialización del poder económico por determinados círculos de Madrid demonizando cualquier intento de modernización económica desde la periferia nos puede nublar el horizonte de un interés estratégico mutuo: crear sólidas corporaciones tecnológicas industriales y de servicios".
"Y articular un territorio atractivo en términos europeos e internacionales configurado por el eje Bilbao-Barcelona", ha agregado.
"La necesaria cooperación económica entre Cataluña y Euskadi es -en su opinión- una necesidad para la competitividad de nuestros respectivos países, pero es también un pilar esencial para la competitividad española. Somos los motores de la economía real".
Imaz confía en que el escenario de paz que se abre con la perspectiva del final del terrorismo en el País Vasco sirva de "catalizador" de las relaciones políticas, económicas y sociales entre ambas comunidades.
El presidente del PNV, que al iniciar su conferencia titulada "La paz como factor de transformación" ha dicho sentirse "como en casa" porque "Cataluña es para los vascos como su segunda nación", ha dicho sentirse "dolido" por las acusaciones contra la sociedad catalana por "insolidaria".
En este sentido, ha remarcado que "una sociedad con un compromiso solidario sin parangón en Europa como es la catalana ha visto de forma sangrante e injusta cómo su imagen se vinculaba a la insolidaridad y al egoísmo en materia financiera". EFECOM
rm/mg/jmi