TERUEL, 8 (EUROPA PRESS)
UGT y CC.OO. han señalado que confían en que el ministro de Industria, José Manuel Soria, "clarifique" este jueves, día 10 de mayo, el futuro del carbón, en la reunión que mantendrá con los representantes de los sindicatos mineros (UGT, CC.OO. y Carbunión).
El encuentro, que se celebra a petición de los sindicatos tras los recortes planteados por el Gobierno, debe servir para que el ministro "clarifique" el futuro del sector, tal y como esperan los sindicatos, que también estiman necesario articular ayudas complementarias para el funcionamiento de las minas, ya que en caso contrario algunas empezarán a cerrar este mismo año. La reunión se celebrará a las 8.45 horas en la sede del Ministerio.
En declaraciones a Europa Press, el secretario de la federación de Industria de UGT en Teruel, Aurelio Rodrigo, ha remarcado que esperan que en el encuentro "al menos que el ministro nos clarifique cuál cree que es el futuro del sector, si es verdad lo que nos encontramos en la prensa o lo que después vemos en el papel".
Rodrigo ha considerado que los actuales Presupuestos Generales del Estado "nos llevan a la muerte del sector", así que ha deseado que haya "alguna rectificación o algún compromiso con el sector". A pesar de que reconoce que "está habiendo recortes en todos los ámbitos, así que no podemos esperar que no nos toque, aunque no nos gusta", ha insistido en que "todo se puede hablar".
Así, Aurelio Rodrigo ha remarcado que "la prioridad es salvar el sector" para que cuando comience la recuperación económica "se puedan retomar las ayudas que se dejen de recibir ahora".
En este sentido, el secretario de Industria de CC.OO. en Teruel, Antonio Herrero, ha indicado que la prioridad es que en los Presupuestos Generales del Estado se modifique la partida de ayudas al funcionamiento" porque "tal y como viene supondrá el cierre del sector este mismo año".
Según ha dicho, "parece ser que hay una partida de unos 160 millones de euros de remanentes de ejercicios anteriores" con los que "se podría paliar esa baja que hay en los Presupuestos". Además, se podría poner sobre la mesa "la reactivación de las cuencas mineras y la elaboración de un nuevo Plan de la Minería", dependiendo del tiempo que pueda durar el encuentro.
SALVAR EL MOMENTO ACTUAL
Ambos han querido valorar también las declaraciones que este lunes ha realizado el consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien ha asegurado que el Ejecutivo aragonés sigue trabajando para evitar el cierre de las minas en 2018, tal y como fija el reglamento de la Unión Europea.
En opinión del secretario de UGT, "ese es el problema futuro, pero para eso hay que salvar el momento actual". De hecho, ha apuntado que "si salvamos ahora el sector, después tenemos margen de maniobra para intentar que no se cierren".
Por su parte, Antonio Herrero ha observado que "nos parece muy bien que todo el mundo se manifieste a favor del carbón", pero "queremos ver realidades". En este punto, ha recordado que "a la hora de la verdad, cuando tienen que tomar una decisión" las palabras no sirven porque "el PSOE tardó 20 meses en poner en marcha el Decreto del Carbón y ahora, con el PP, nos plantea estos recortes".
La reunión con el ministro de Industria, José Manuel Soria, tendrá lugar este jueves 10 de mayo, a las 8.45 horas, en la sede del Ministerio. En la reunión participará un representante de cada sección sindical: UGT, CC.OO. y Carbunión.
Relacionados
- Economía/Energía.- El decreto del carbón costó casi 400 millones en 2011 y disparó un 35% las emisiones de CO2
- Economía/Empresas.- HC Energía prepara la revisión general de su planta de carbón Aboño 2
- Economía/Energía.- La Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón volverá a reunirse la última semana de marzo
- Economía/Energía.- Soria reducirá ayudas al carbón, pero dice que responderán al "grado de ejecución real" del sector
- Economía/Energía.- PP y CiU rechazan la propuesta de PSOE e IU-ICV-CHA de crear un Plan de la Minería del Carbón