Dice que Rato "merece todos los respetos" y "siempre ha demostrado una gran valía" en sus responsabilidades
CORDOBA, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, espera, en relación con la situación que atraviesa BANKIA (BKIA.MC)y sobre la necesaria reforma del sistema financiero español, que "haya una actitud responsable por parte del PSOE en esta materia".
En este sentido, Arenas, quien ha visitado este martes la Diputación de Córdoba y se ha reunido con los presidentes y portavoces del PP de las diputaciones andaluzas, ha recordado en su intervención ante dichos responsables institucionales y políticos de su partido que durante la anterior legislatura "se inyectó mucho dinero público al sistema financiero y, por ejemplo, se recortaron las pensiones o el sueldo de los funcionarios".
Por eso, según ha subrayado, espera "una actitud responsable del PSOE, porque nos estamos jugando en la reforma del sistema financiero la salida de la crisis", añadiendo sobre el que ha sido hasta ahora presidente de Bankia, Rodrigo Rato, que "es una persona que nos merece todos los respetos y que siempre ha demostrado una gran valía en las responsabilidades que ha desempeñado, que han sido muchas".
Al margen de ello, Arenas ha insistido en que "el PP siempre apoyó las reformas del sistema financiero que planteó el gobierno anterior", de ahí que confíe en que "el PSOE y el señor Rubalcaba" ofrezcan ahora ese mismo "apoyo" al Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy, aun cuando "no está claro todavía si va a hacer falta dinero público" para apuntalar Bankia, aunque el líder del PP andaluz sí que tiene claro que "es fundamental sanear el sistema financiero" español, "para que la financiación llegue a las familias, a las pymes y a los autónomos".
Relacionados
- Economía.- Draghi dice que la liquidez inyectada en las subastas a tres años se distribuye dentro del sistema financiero
- Economía.- (Ampl.) La morosidad del sistema financiero supera el 8% en febrero por primera vez en 18 años
- Economía/Finanzas.- La morosidad del sistema financiero supera el 8% en febrero, el nivel más alto desde octubre de 1994
- Economía/Macro.-La falta de liquidez en el sistema financiero, principal causa de la crisis hipotecaria, según pisos.com
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La morosidad del sistema financiero alcanza el 7,91% en enero, el nivel más alto desde 1994