Economía

Roubini: "Grecia dejará la Eurozona en 2013, los riesgos de contagio son serios"

El economista y profesor de economía en la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, tiene mucho que decir sobre los resultados de las elecciones celebradas ayer tanto en Francia como en Grecia. Pero su preocupación se centra más en el país heleno, del que asegura que tras el resultado electoral podría abanondar la zona euro el año que viene.

"Los resultados de las elecciones griegas incrementan la probabilidad de una salida de la Eurozona el año que viene", indicó el conocido como doctor calamidad a través de su cuenta de Twitter (@nouriel). "Grecia se enfrenta a un caos político, en un momento en que la recesión se transforma en una depresión", añadió.

En este sentido señaló que la "fatiga de austeridad" en la periferia de Europa ha colisionado con la "fatiga del rescate" en el núcleo duro de la Eurozona, algo que "incrementa el riesgo político y aumentará las primas de riesgo".

"El voto de Francia y Grecia contra la austeridad se produce en un momento en que la recesión en Europa se hace mucho más profunda", explicó Roubini al mismo tiempo que señaló que "el futuro de la Eurozona es ahora mucho más incierto".

Para el economista, los resultados electorales en Grecia son mucho más preocupantes que los franceses "ya que acabarán fomentando el caos" mientras Hollande, en Francia, acabará por mostrarse como un "moderado".

La posible salida de Grecia de la Eurozona podría producirse tan pronto como el año que viene, aseguró Roubini, quien indicó que los riesgos de contagio son ahora "mucho más serios que antes".

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Andres Tejero
A Favor
En Contra

No hay más salidas que Grecia deje el Euro, se han dejado estar mucho. Todo parece parte de una conspiración. http://www.enqueinvertir.com/la-conspiracion-de-los-ricos.php

Puntuación 11
#1
A Favor
En Contra

Este tío atrae la fatalidad... no me extraña que lo llamen Dr. Calamidad... donde miran sus ojos ya no crece la hierba, ni los brotes verdes ni los rayos de esperanza...

Puntuación -1
#2
Abel
A Favor
En Contra

Es lamentable que los agoreros y los catastrofistas tengan una prensa más fácil que cualquier análisis medio serio.

Este tipo consigue portada tras portada y reseña tras reseña haciendo siempre lo mismo, anunciando el fin del mundo o casi.

Y los incautos de nosotros, encima, picamos.

Puntuación 1
#3
A Favor
En Contra

ROUBINI, DEJA DE TOCAR LOS HUEVOS HOMBRE...

Puntuación 11
#4
ebh
A Favor
En Contra

Grecia no tiene solución ni con los resultados electorales ni aunque hubieran sido totalmente diferentes.

Aunque les perdonaran toda la deuda dentro de 3 ó 4 años estarían otra vez igual, se han acostumbrado a gastar lo que no tienen y solo lo arreglarían usando la guillotina con todos los políticos del pais.

Puntuación 25
#5
Economista
A Favor
En Contra

Efectivamente Grecia sera "invitada a dejar el Euro", y será el propio pais el que se declare en banca rota. El gobierno elegido en urnas lo va a vender como una victoria del pueblo griego: lo venderán como un default...

La campaña de concienciación de la poblacion sera enorme pero cuando pase la tormenta y se vayan las nubes el panorama de Grecia será desolador.

Según mis estimaciones el pais va a retroceder 5 décadas.

Puntuación 16
#6
fhh
A Favor
En Contra

¿ Solo cinco décadas?

En España hemos retrocedido dos en unos meses.

Puntuación 28
#7
fernando
A Favor
En Contra

Que facil seria salir de la crisis,simplemente confiscando el dinero a las grandes fortunas,sociedades y Bancos,que son los que han producido la crsis y se han llevado los dineros,espero que algun economista o experto finenciero,tenga la dignidad de ser honesti y hablar con claridad,hablamos solo de unas decenas de miles de ciudadanos,que se han quedado con el 75% de la Renta mundial,pues srs se acabó la fiesta para estos srs,si queremos salvar a las Naciones,hay que confiscar a los delincuentes....

Puntuación 15
#8
Que facil... si solo fuese Grecia !!!
A Favor
En Contra

Grecia ???

españa !!!

portugal !!!

Irlanda !!!

italia !!!

Chipre !!!

Malta !!!

Luxemburgo el país de mayor pasivo mundial !!!

Puntuación 7
#9
Nouriel Rabanne
A Favor
En Contra

Para el año que viene la M.I.R caerá sobre París!!!

Puntuación 11
#10
No quiere... O, no puede ???
A Favor
En Contra

Egan & Jones, la valiente agencia que fue primera en hacer perder una A a la calificación de la deuda de EEUU... ha recomendado la venta de toda la deuda de eurozona, y de calificarla deuda basura, ademas de darle poca vida mas al euro proyecto. No ve claro como Alemania intente sostenerlo sola... sin quebrar en el intento !!!

Puntuación 3
#11
Bodo
A Favor
En Contra

Sin el apoyo de Francia, Alemania se va a cansar de sostener el euro y va a mandar a todos los PIiGS a tomar viento fresco...España pasará de la crisis a la Gran Depresión..y pasarán muchos años de penurias hasta volver a ver la luz..

Puntuación 5
#12
J.
A Favor
En Contra

Voy a comprar un huerto y unas gallinas.

Puntuación 18
#13
Citizen
A Favor
En Contra

En Grecia se intentó hacer un referéndum sobre el Euro y saltaron las alarmas, ahora las elecciones ponen en peligro la,permanencia en en euro, que es lo que no funciona? La democracia o el Euro? Para que sirve el voto, si la mayoría Griega se equivocaría diciendo euro NO! Luego gana un partido en Francia y los mercados se ponen nerviosos? Que será lo proximo para no poner nerviosos a los mercados? Por que no presentan los mercados a un candidato a las elecciones? A que si lo tenían

Pero lo han botado las urnas.

Puntuación 1
#14
Acojonau
A Favor
En Contra

Viendo la cara de éste señor y leyendo lo que dice me entra mucho miedo,,

Puntuación 1
#15
Manu
A Favor
En Contra

Si bueno....esto es como creer en las valoraciones de SP y las demas agencias de calficacion........les recuerdo que son agencias de calificacion no auditorias,¿que cambio antes que no cambiara ahora?grecia.....una mierda de 2% de pib de la eurozona donde sus deudas el 80% van camino de anularse o se anularon.La realidad es el deficit USA que esta o estara en 100% en breve cuestion de meses y es que tanto deficit es dificil convencer que saldaras tus deudas,tanto sube el oro,desde 2004 muchos inversores internacionales invierten en este metal porque hay tantisima liquidez de dolares que nadie cree en esta moneda,ademas el oro se revalorizo un 900% en todo este tiempo,cosa que ni los mejores bono USA dan esas rentabilidades.

Puntuación -3
#16
Basta de engaños...
A Favor
En Contra

16...

Oro..

euro...

acciones...

Tres GIGANTESCOS BURBUJONES !!!

Puntuación 2
#17
Para Manu... el 16º
A Favor
En Contra

Y que queda para Luxemburgo con un ratio de deuda que equivale a 1610% de su PBI, o Irlanda 1350%, Holanda 850%, Belgica 760%... ???

Las agencias han sido muy generosas con Europa !!!

esta muuuucho mas endeudada que EEUU !!!

y los pasivos bancarios... los europeos " quintuplican " el ratio de pasivos de la banca estadounidense...

pero esa es otra historia !!!

Puntuación 0
#18
Fer Quintero
A Favor
En Contra

Si toda America unificara su moneda...Estados Unidos no participaría...de igual manera que sus primos los Ingleses rechazaron cambiar la libra esterlina por los masificados e impersonales Euros. Mas de un español añorará su peceta...lamento la hora en que España quiso dar y festejar alegremente el paso mas largo que lo que sus pierna podía dar en verdad. Las consecuiencias de creerse del "primer mundo económico" se pagan con parados, aumentos de impuestos y quitas de beneficios sociales en educación y salud.Las economías regionales, no son representativas el 100% de una nación, porque de esa forma el gobierno que mas poder tenga en una zona geográfica, será dueño de las decisiones económicas de paises dependientes a la hora de naufragar... Grecia, España e Italia...son algunos ejemplos de este fracasado sistema masificador que poco une y en cambio despersonaliza y desintegra políticamente y económicamente a muchos países, antes independientes.

F. Quintero, empresario argentino que le duele las torpezas políticas de su pais y las del país de sus abuelos españoles.

Puntuación 2
#19