Economía

Argentina, en busca de una "presencia importante" en la India

Nueva Delhi, 5 jul (EFECOM).- El canciller argentino, Jorge Enrique Taiana, aseguró hoy a Efe que su país busca tener "una presencia importante" en la India, nación de "enorme desarrollo" que ofrece grandes posibilidades de inversión en varios sectores.

En entrevista con Efe, Taiana, también ministro de Comercio y de Culto, explicó que su visita oficial a la India pretende promover la inversión, especialmente de pequeñas y medianas empresas, en áreas como la energía, la biotecnología, el software, los alimentos y el desarrollo de las infraestructuras.

Taiana protagoniza hasta el próximo viernes la primera visita del jefe de la diplomacia argentina a la India en doce años, al frente de una nutrida delegación de 80 personas que incluye al gobernador de Rionegro, Miguel Sainz, la ministra de Economía de Mendoza, Laura Montero, el intendente de Rosario y representantes de 32 empresas.

Esta misión es "una forma de tener una presencia importante en un país con enorme desarrollo y una presencia todavía mayor en el futuro y que para diversos sectores ofrece posibilidades interesantes", aseguró el canciller.

"Hay una oportunidad importante por el alto nivel de crecimiento económico y va a ser un mercado en expansión durante los próximos años; entrar en un mercado tiene dificultades", pero "estamos entrando", apuntó.

Taiana destacó que Argentina, aunque su nivel de desarrollo depende en principio del mercado interno y regional, tiene una vocación "global" y señaló que "queremos diversificar mercados y diversificar productos de mayor valor agregado".

Tras permanecer dos días en Bombay, capital económica de la India, el canciller dedicó el día de hoy a homenajear a Mahatma Gandhi, padre de la Independencia india, y a reunirse con el primer ministro, Manmohan Singh, el viceministro de Exteriores, Shri Anand Sharma, y el ministro de Comercio, Kamal Nath.

Hoy firmó además tres memorandos de entendimiento para impulsar la cooperación en agricultura, la Antártida y la administración pública.

Mañana Taiana participará en un encuentro económico indo-argentino en Nueva Delhi para promover a Argentina como destino comercial, que será el marco de 250 encuentros empresariales.

En cuanto a las relaciones políticas, Taiana destacó las coincidencias de Argentina con la India en el apoyo a "un sistema de funcionamiento multilateral y la vigencia del derecho internacional" y en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

"Los países en desarrollo no están siendo consecuentes con lo que se planteó en Doha", señaló Jorge Enrique Taiana, que admitió las "dificultades" para avanzar en las negociaciones de la OMC.

La India es el segundo socio comercial asiático de Argentina, después de China, y las relaciones comerciales han aumentado con fuerza durante los últimos años, hasta incrementarse las exportaciones un 36 por ciento durante el último año.

Las exportaciones indias a Argentina fueron de 269 millones de dólares el pasado año y las exportaciones argentinas a la India, de 746 millones de dólares.

La India vende en Argentina principalmente productos de ingeniería, automóviles, componentes de vehículos, motocicletas y químicos.

El aceite de soja supone el 80 por ciento de las importaciones indias desde Argentina, aunque el país asiático también compra cuero, lana, pulpa de papel, minerales y metales. EFECOM

psh/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky