ORENSE, 4 (SERVIMEDIA) El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió hoy de que la realidad económica de España es "muy preocupante" por la subida de los precios y el incremento del paro, que sólo en el mes de febrero registró más de 53.000 nuevos desempleados.
Rajoy hizo estas declaraciones en una comparecencia pública junto al presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en un hotel de Orense, después de que Adif impidiera, según el PP, celebrar un acto en la estación de la ciudad.
El candidato del PP aseguró que los 185.000 empleos destruidos en los últimos meses constituyen "un drama personal" para todos los ciudadanos que se han quedado sin trabajo.
Rajoy aseguró que los datos de precios, de paro y de bajas de empresas están convirtiendo las páginas de economía de los periódicos en "páginas de sucesos" por las malas noticias que ofrecen cada día.
En su opinión, todo es consecuencia de que el Gobierno de Zapatero "no se ha ocupado de la economía" en estos cuatro años, "no ha hecho ninguna reforma económica" y se ha dedicado a vivir "de la herencia y de la inercia".
Rajoy pidió un cambio de gobierno el 9-M, porque "la situación de la economía se está complicando" y "quien no ha sido capaz de gobernar la economía en época de bonanza no está capacitado para dirigir la economía cuando llegan malos tiempos".
Advirtió de que otros cuatro años más con Zapatero en La Moncloa puede suponer "un problema importante" para los ciudadanos, ya que el país necesita "reformas económicas" como rebajar el IRPF y bajar el Impuesto de Sociedades, así como apostar por la educación y por la inversión en I+D+i.
(SERVIMEDIA) 04-MAR-2008 PAI/caa
Relacionados
- ESPINOSA ADMITE LA SUBIDA DE PRECIOS DE ALIMENTOS BÁSICOS, PERO SUBRAYA QUE FUE SUPERIOR DURANTE EL GOBIERNO DEL PP
- ELECCIONES. ZAPATERO DICE QUE LA ECONOMÍA "SEGUIRÁ CRECIENDO" Y RAJOY DESTACA LA SUBIDA DE LOS PRECIOS Y LAS HIPOTECAS
- LAS VENTAS DE CARBURANTE HAN CAÍDO UN 10% EN LAS CIUDADES EN LOS ÚLTIMOS MESES, ANTE LA SUBIDA DE PRECIOS DEL PETRÓLEO
- Economía/Agricultura.- Bruselas asegura que la PAC no es la responsable de la subida de los precios de los alimentos
- Economía/Vivienda.- El PSOE dice que la idea del PP de declarar todo el suelo urbanizable generará una subida de precios