Economía

EEUU: datos de desempleo decepcionan a mercados y atizan debate electoral

Barack Obama, Presidente de Estados Unidos. Foto: archivo

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó a 8,1% en abril, a 12,5 millones de desocupados, su menor nivel desde 2009, pese a que las nuevas contrataciones disminuyeron por tercer mes consecutivo, datos que dispararon los cruces entre demócratas y republicanos.

La economía estadounidense creó 115.000 empleos más de los que destruyó en abril, según el Departamento de Trabajo.

La cifra de nuevas contrataciones sin embargo, bajó 25,4% con respecto a marzo, y es inferior a la estimación de los analistas (162.000), que además estimaron que la tasa de desempleo permanecería estable a 8,2%.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó el aspecto positivo de los datos, pero insistió en que debe hacerse más y urgió al Congreso a aprobar medidas de "sentido común" en este frente.

"Esas son buenas noticias, pero todavía hay mucha gente sin trabajo lo cual significa que tenemos que hacer más", dijo Obama, antes del lanzamiento oficial de su campaña por la reelección el sábado.

"La semana próxima, voy a pedirle al Congreso (...) que tome algunas acciones sobre ideas de sentido común ahora, que puedan acelerar todavía más el crecimiento del empleo", añadió el mandatario, que este sábado visitará Virginia y Ohio para promover su reelección.

Por su parte, el probable adversario republicano de Obama en las elecciones presidenciales de noviembre, Mitt Romney, calificó el viernes los datos de empleo como "horribles" y "decepcionantes".

"La razón por la que bajó la tasa de desempleo es que hay más personas que abandonan la población activa que personas que consiguen empleo", declaró a la cadena Fox. "Esto está muy lejos de lo que debería suceder en una recuperación normal", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky