MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado que se promoverá en "breve plazo" la separación de activos tóxicos inmobiliarios que los bancos tienen en balance, si bien no ha querido concretar si se aprobará el próximo 11 de mayo.
"No tiene por qué ser el Gobierno (Consejo de Ministros), sino que lo puede aprobar el ministro", se limitó a decir la vicepresidenta en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Además, garantizó que el reconocimiento del BCE sobre el proceso de reformas sirve de "acicate" para proseguir en los cambios en el sector financiero y resolver las dudas sobre los activos inmobiliarios que la banca tiene en balance.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría aseguró que el Gobierno está buscando "medidas pertinentes" para solucionar estas dudas de los activos inmobiliarios de la banca, habida cuenta que puede afectar a su solvencia e imagen.
Entre las opciones, la vicepresidenta del Gobierno reafirmó que el Ministerio de Economía y Competitividad está analizando aislar activos tóxicos ligados al 'ladrillo' con el fin de generar una banca "fuerte, solvente y de reputación".
En cuanto a las fusiones pendientes en el sector, y que el ministro de Economía, Luis de Guindos, estimó se producirán "en los próximos días", la 'número dos' del Ejecutivo se limitó a subrayar que el plazo para que las integraciones se detallen finaliza el próximo 30 de mayo, tal y como contempla la reforma financiera.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno regulará en breve las sociedades para aislar los activos inmobiliarios de la banca
- Economía/Finanzas.- El Gobierno regulará en breve sociedades para aislar los activos inmobiliarios de la banca
- Economía/Finanzas.- El Gobierno fijará las reglas pero no dará ayudas para que banca segregue activos inmobiliarios
- Economía.- De Guindos defiende que la banca separe los activos inmobiliarios y prevé fusiones en "próximos días"
- Economía/Finanzas.- Barclays ve "razonable" separar los activos inmobiliarios para sanear la banca española