MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
CEOE y Cepyme han afirmado este viernes que las cifras de paro de abril "evidencian, un mes más, la grave situación" del mercado de trabajo, pese a haberse registrado un "ligero" descenso del desempleo y un aumento de la afiliación a la Seguridad Social.
Las organizaciones empresariales subrayan que los datos del número de desempleados "hacen necesario seguir apostando por medidas de flexibilidad que permitan a las empresas recurrir a vías alternativas a la reducción de empleo".
En este sentido, las patronales destacan la importancia del acuerdo de convenios firmado con los sindicatos porque sus contenidos en materia de flexibilidad interna, inaplicación de condiciones de trabajo y moderación salarial "son instrumentos que, en manos de las empresas, pueden redundar en la mejora de su competitividad y en el mantenimiento del empleo".
CEOE y Cepyme confían en que la reforma laboral del Gobierno contribuya a mejorar la situación y a avanzar en la necesaria recuperación económica y del empleo. En su opinión, el mayor peso de los contratos fijos en abril (8,98%) en comparación con el promedio de los últimos seis meses (7,45%) "induce a pensar que comienzan a verse unos primeros resultados de la reforma".
Relacionados
- Economía/EPA.- CEOE-Cepyme confía en que la reforma laboral contribuya a frenar el paro y empiece a crear empleo
- Economía/Turismo.- Cepyme pide al Sepla que desconvoque la huelga de pilotos en Iberia
- Cepyme pide al sepla que desconvoque la huelga ante los “graves danos” para la economía espanola
- Economía/IPC.- CEOE y Cepyme dicen que empresas y comercios están conteniendo mucho los precios por la caída del consumo
- Economía/Consumo.- La restauración perderá 10.000 empleos si desaparecen los vales de comida, según Cepyme