Santa Cruz de Tenerife, 4 mar (EFECOM).- El consejo rector de la Zona Especial Canaria (ZEC) ha autorizado la instalación en esta zona de baja fiscalidad de una empresa de transporte aéreo, que operará entre las islas y en las comunicaciones de Canarias con el exterior.
La empresa, denominada Aéreo Star, tiene un capital social cien por cien canario y compromete una inversión inicial que asciende a 22,7 millones de euros, según una nota de la ZEC.
La empresa tendrá una plantilla de setenta personas y además del transporte aéreo regular y discrecional, desarrollará otras actividades anexas como la reparación y el mantenimiento de aeronaves y la formación de personal.
Para la ZEC, la puesta en marcha de esta empresa supone la ampliación de relaciones económicas y empresariales del Archipiélago y detalla que, además de esta nueva empresa, el máximo órgano de dirección del área preferencial canaria autorizó otros siete proyectos empresariales cuya inversión conjunta es de 5,2 millones de euros.
Respecto al empleo, otro de los requisitos exigidos a las empresas ZEC, la cifra global de los siete proyectos autorizados es de casi cincuenta nuevos puestos de trabajo.
En esta ocasión, cuatro de las entidades se engloban bajo el sector servicios,otras dos son de carácter industrial y la restante desarrollará actividad comercial.
La nota de la ZEC indica que los ocho proyectos autorizados suponen una inversión total de 27,8 millones de euros y la creación de más de cien puestos de trabajo.
De las entidades que han pasado a formar parte de la ZEC durante este consejo, tres están constituidas por capital social canario y el resto combinan socios que proceden de Alemania, Holanda y Suiza.
Con capital social local se podrá en marcha un laboratorio integral que desarrollará estudios de edafología, aguas, alimentos y puntos de control crítico así como otra empresa que centrará su actividad en el desarrollo de servicios para la ayuda integral de personas con movilidad reducida a través de la creación de una central de reservas adaptada a sus necesidades.
Respecto a las de carácter industrial, una de las empresas estará dedicada a la acuicultura y otra se especializará en la construcción de un prototipo destinado a la desalinización de agua y, al mismo tiempo, generará energía.
En el sector servicios se han aprobado dos proyectos que van desde la informática hasta la biotecnología.
La nota de la ZEC indica que esta zona cierra febrero con la autorización de 500 proyectos cuya inversión se eleva hasta 785 millones de euros y con el compromiso de la creación de más de 7.300 puestos de trabajo. EFECOM
spf/pam
Relacionados
- IATA vaticina "turbulencias" en transporte aéreo por crisis crediticia EEUU
- Economía/Transporte.- La UE y Jordania firman un acuerdo para la liberalización del transporte aéreo
- RSC.- El reto medioambiental del transporte aéreo, a debate esta semana en unas jornadas en Madrid
- Economía/Turismo.- El reto medioambiental del transporte aéreo, a debate esta semana en unas jornadas en Madrid
- Economía.- (Ampliación) Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 8,97% en 2007, hasta 44,4 millones