LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)
Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 82% por el Gobierno británico tras recibir 164.000 millones de libras (201.959 millones de euros) en ayudas públicas, devolverá "la próxima semana" el último tramo del préstamo recibido y volverá a pagar dividendos a sus accionistas, anunció la entidad tras informar de que en el primer trimestre registró pérdidas de 1.524 millones de libras (1.881 millones de euros), el triple que en el mismo periodo de 2011.
Las cuentas de la entidad escocesa reflejan, no obstante, el impacto de diversos elementos extraordinarios como una carga extraordinaria de 2.456 millones de libras (3.032 millones de euros) por ajustes en los diferenciales de su propia deuda, así como de 43 millones de libras (53 millones de euros) por su participación en el plan de garantía de activos del Gobierno, y de otros 460 millones de libras (568 millones de euros) por la reestructuración del banco.
De hecho, al excluir el impacto de estos factores, el resultado operativo de RBS arroja un beneficio de 1.184 millones de libras (1.461 millones de euros), en línea con el del año pasado, mientras que la cifra de negocio de la entidad ascendió a 6.862 millones de libras (8.471 millones de euros).
Tras presentar las cuentas de la entidad, Stephen Hester, consejero delegado de RBS señaló que el banco debe continuar con sus esfuerzos para acabar con "errores del pasado" y destacó que "la próxima semana el banco devolverá el último tramo de ayudas del Estado recibidas durante la crisis y volverá a pagar dividendos y el cupón de sus preferentes".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas gana un 9,6% más en el primer trimestre por la venta de activos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española baja de los 420 puntos
- Economía/Finanzas.- Renta 4 redujo un 29,7% su beneficio trimestral por los gastos de su conversión en banco
- Economía/Finanzas.- El FMI insta a los bancos españoles a "depurar lo más posible" sus balances
- Economía/Finanzas.- CaixaBank alcanza el 48,97% de BPI tras adquirir un 18,87%