
Madrid, 4 may (EFE).- El paro bajó en abril en diez comunidades autónomas, especialmente en Baleares (6,57 por ciento), Navarra (1,26) y Murcia (1,05), mientras que subió en el resto, más en Canarias (1,78%), según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En el conjunto de España, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo cayó en 6.632 personas respecto a marzo, tras ocho meses consecutivos de subidas, por lo que se situó el número total de parados en 4.774.235.
Además de Baleares, Navarra y Murcia, los mayores descensos por encima de la media nacional (0,14) se registraron en Andalucía (0,72), Cantabria (0,55), Cataluña (0,40), Extremadura (0,37), Aragón (0,35) y Asturias (0,15),
Por debajo de la media solamente se situó el País Vasco, con una caída del 0,01 por ciento.
Por el contrario, el paro aumentó en Canarias, un 1,78 por ciento, Castilla y León (0,73), Castilla-La Mancha (0,70), Comunidad Valenciana (0,52), La Rioja (0,47), Galicia (0,31) y Madrid (0,08), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con el 3,39 y el 1,28 por ciento, respectivamente.
En términos absolutos, el paro descendió más en Andalucía (7.571), Baleares (6.315), Cataluña (2.526) y Murcia (1.588).
En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), los incrementos más altos se dieron en Castilla-La Mancha (16,57%), Navarra (16,25), Castilla y León (15,87), Asturias (15,78) y La Rioja (15,60).
En términos absolutos, en el último año, el paro subió especialmente en Andalucía (117.466), Madrid (52.247) y Comunidad Valenciana (45.661).
El siguiente cuadro refleja el paro registrado en las comunidades autónomas en el mes de abril, así como las variaciones absolutas y relativas respecto al mes anterior y la tasa interanual, en lo últimos doce meses, según datos del Ministerio de Trabajo:
--------------PARO----------DIF.marzo-------------DIF.ANUAL
CCAA abril ABS. REL ABS. REL
===============================================================
ANDALUCÍA 1.049.573 -7.571 -0,72 117.466 12,60
ARAGÓN 108.862 -385 -0,35 11.062 11,31
ASTURIAS 99.236 -152 -0,15 13.526 15,78
I.BALEARES 89.807 -6.315 -6,57 7.181 8,69
CANARIAS 288.752 5.053 1,78 31.979 12,45
CANTABRIA 53.189 -293 -0,55 6.657 14,31
C.LMANCHA 251.360 1.735 0,70 35.739 16,57
C. Y LEÓN 231.244 1.679 0,73 31.664 15,87
CATALUÑA 635.721 -2.526 -0,40 34.180 5,68
C.VALENCIANA 575.667 2.961 0,52 45.661 8,62
EXTREMADURA 138.472 -521 -0,37 17.386 14,36
GALICIA 277.644 849 0,31 32.982 13,48
MADRID 531.317 442 0,08 52.247 10,91
MURCIA 150.161 -1.588 -1,05 14.862 10,98
NAVARRA 50.905 -647 -1,26 7.115 16,25
PAÍS VASCO 161.896 -22 -0,01 8.741 5,71
LA RIOJA 26.981 125 0,47 3.642 15,60
---------------------------------------------------------------
CEUTA 12.243 402 3,39 1.852 17,82
MELILLA 11.205 142 1,28 933 9,08
===============================================================
TOTAL 4.744.235 -6.632 -0,14 474.875 11,12
Relacionados
- La afiliación media a la Seguridad Social en Murcia gana 2.372 trabajadores en abril
- El número de desempleados desciende en 1.588 personas en abril en Murcia, un 1,05%
- Miguel Narros estrena en Murcia una "Yerma" más natural y menos enfática
- Ayuntamiento Murcia suscribe convenio con Asociación Amigos del Jardín Botánico para mostrar riqueza floral del Malecón
- Serna celebra la nueva modalidad de alquiler de bicicletas por horas tal y como reclamaba UPyD Murcia