MADRID, 4 (SERVIMEDIA) CCOO exigió hoy "alternativas productivas" ante la caída de la actividad en la construcción y los servicios, "los dos sectores que han tirado de la economía y del empleo durante una larga etapa, pero que ahora han tocado techo".
"Desafortunadamente, la industria no está tomando el relevo y es aquí donde se deben impulsar iniciativas, junto a los servicios de mayor valor añadido", señala el sindicato en un comunicado.
Para CCOO, "dado que el ajuste del empleo está afectando a diversos grupos de población", resulta "imprescindible activar los servicios públicos de empleo para que sean capaces de acompañar a todas las personas desempleadas en su reinserción laboral".
(SERVIMEDIA) 04-MAR-2008 PBC/caa
Relacionados
- Economía/Laboral.-CC.OO considera urgente activar alternativas productivas a la caída de la construcción y servicios
- RSC.- Las candidaturas españolas a los Premios Holcim Awards de Construcción Sostenible, las más numerosas de Europa
- Una crisis en la construcción afectará más a los obreros inmigrantes
- España lideró en 2007 el desplome de la construcción en 'Eurolandia'
- El peligro en las prisas por inaugurar La construcción del AVE a Barcelona ha sido accidentada y mal gestionada, pero su puesta en marcha, prevista en esta ocasión para el 20 de febrero, se está gestionando aún peor. No es de recibo que se recorte el periodo de pruebas del nuevo tramo a sólo 15 días cuando lo habitual en un AVE son 60 días como mínimo, o que la formación de los maquinistas de Barcelona sea de sólo medio mes cuando en el resto de líneas este periodo ha sido de cinco meses. Ya ha habido demasiadas chapuzas en las líneas del AVE inauguradas en los últimos meses por Zapatero a Valladolid y Málaga: defectos en el sistema de señalización, errores en los ordenadores de las locomotoras y diversos fallos eléctricos. El Gobierno debería tener claro y más después de experiencias recientes, que las prisas inauguradoras antes de las elecciones generales del 9 de marzo no pueden ser más importantes que la tranquilidad y la seguridad de los pasajeros. José Aparicio Barcelona ¿Qué está ocurriendo en este país? ¿Cómo se podría entender esto? No acabo de comprender lo que esta ocurriendo en nuestro país. Es algo ciertamente increíble, el hecho de cómo una persona que representa una gran parte de la sociedad de nuestro país, diga después de una entrevista en un canal de televisión, a micrófono no tan cerrado como él consideraba y como hemos podido observar, que lo que ahora les beneficia es que haya tensión. ¿Cómo llegamos a un punto en el que se le ocurre a un presidente de un país como España decir semejante frase? Por este motivo pido que las personas que pueden votar, que por supuesto lo hagan libremente, pero que antes de tirar la papeleta piensen un poco en todo lo que ha venido ocurriendo estos últimos cuatro años, y piensen si les gustaría que todo lo que están pensando se repitiera otros cuatro años más. eduardo josé Contell valencia