Economía

De Guindos dice que en 2013 se estabilizará la deuda pública en relación al PIB

Barcelona, 3 may (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que España tendrá el año que viene, por primera vez desde 2007, "superávit primario", esto es, que el nivel de deuda pública se estabilizará en relación al PIB español.

En una conferencia en el foro Barcelona Tribuna, el ministro ha afirmado que este indicador económico, sumado al buen comportamiento de las exportaciones, son "dos señales de optimismo" para la economía española.

De Guindos ha recalcado que el déficit público, sin contar los intereses de la deuda, se estabilizará en 2013, y ha subrayado que ello es síntoma de que "las finanzas se están haciendo sostenibles".

"El año que viene vamos a ir viendo la estabilización de la deuda pública en relación a nuestra riqueza, a nuestro PIB", lo que "facilitará la financiación de la economía española", ha augurado el titular de Economía.

La segunda "buena noticia", ha dicho, es que las empresas españolas son "competitivas a nivel internacional", lo que comporta que haya "superávit comercial con Francia" o que se haya rebajado drásticamente el déficit secular con Alemania en la balanza de pagos por cuenta corriente, ha resaltado.

En esta línea, se ha mostrado confiado en que si se consigue "estabilizar la posición fiscal" y hay superávit en la balanza de pagos por cuenta corriente "se pondrán las bases para la recuperación" de la economía española.

Asimismo, De Guindos ha defendido la utilidad de la reforma laboral y ha alertado de que se ha pasado de un contexto económico marcado por el riesgo de liquidez a otro donde la clave es el "riesgo de crecimiento".

Ha insistido en que la economía española vive "el momento más oscuro de su evolución económica" y afronta "tres problemas básicos": un endeudamiento excesivo del sector privado, las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria y la pérdida de competitividad.

"Corregir estos tres desequilibrios básicos va a llevar tiempo. Lo importante es que las decisiones (que tome el Gobierno) permitan enderezar los desequilibrios", ha remarcado el ministro, que ha insistido en que las reformas emprendidas por el Gobierno continuarán y afectarán a sectores como "el alquiler o el sector comercial".

El Foro Barcelona Tribuna está organizado por el diario La Vanguardia, por la Societat "Amics del País" y por la Asociación Española de Directivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky