Economía

Freddie Mac y Fannie Mae crean un código de conducta para evitar las tasaciones fraudulentas

Las firmas hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, las mayores en Estados Unidos, se han comprometido a cooperar con la Fiscalía de Nueva York para hacer más claro y transparente el proceso de tasación de viviendas en Estados Unidos. De este modo, buscarían hacer del sistema inmobiliario más eficiente y evitar precios inflados artificialmente.

Esas compañías, que son las mayores compradoras de préstamos hipotecarios en este país, han acordado con la oficina que dirige el fiscal Andrew Cuomo adquirir a las entidades bancarias préstamos que cumplan con unos requerimientos más estrictos en cuanto a las evaluaciones de propiedades sobre las que se emiten créditos.

La compañías, la Fiscalía y la entidad federal que supervisa la actividad de esas compañías hipotecarias, creadas por el Congreso décadas atrás, han establecido un código de conducta para que el proceso de tasación de vivienda sea más justo y se eviten los fraudes.

En base a ese código, los intermediarios hipotecarios no podrán seleccionar a los tasadores y los prestatarios no podrán usar tasadores propios en las evaluaciones o los de compañías filiales o controladas por ellos.

Entrará en vigor en 2009

A partir del 1 de enero de 2009, Freddie Mac y Fannie Mae exigirán a los bancos a los que adquieren préstamos que éstos cumplan con las nuevas medidas. Ambas firmas hipotecarias aportarán además un total de 24 millones de dólares para crear el Instituto para la Protección de la Evaluación Independiente, una nueva entidad que se encargará de supervisar y aplicar el nuevo código de conducta.

Ese instituto atenderá además las reclamaciones de los consumidores que se consideren perjudicados en un proceso de evaluación de su propiedad, o de aquellos tasadores que estimen que la independencia de su trabajo ha estado comprometida de alguna forma.

El instituto informará de forma periódica de sus actividades a la Fiscalía de Nueva York y a la oficina federal encargada de supervisar la actividad de las firmas hipotecarias que han suscrito el acuerdo.

"Ahora los bancos tienen una clara elección: adoptar de inmediato el nuevo código e impedir tasaciones fraudulentas en el sector hipotecario o dejar de hacer negocio con Fannie Mae y Freddie Mac, así de simple", subrayó Cuomo. Ambas entidades adquieren alrededor del 60 por ciento de los préstamos de vivienda que se emiten en Estados Unidos, recordó la Fiscalía.

"La integridad de nuestro sistema hipotecario depende de tasaciones independientes", subrayó Cuomo y recordó que investigaciones realizadas por su oficina hallaron que los bancos presionan a los tasadores para elevar el valor de los préstamos.

En noviembre del pasado año, la fiscalía de Nueva York solicitó de forma oficial a Fannie Mae y Freddie Mac documentos relacionados con las compras de préstamos a entidades bancarias, así como otros relativos al proceso que seguían para evaluar las propiedades.

Esa iniciativa se producía pocos días después de que la fiscalía presentara una demanda contra las empresas eAppraiselT (EA), una de las mayores tasadoras de inmuebles en EEUU, y su empresa matriz, First American.

Esas dos compañías actuaron supuestamente en connivencia con el banco Washington Mutual para inflar el valor de inmuebles y conceder créditos por una cantidad más elevada, algo que negó la entidad bancaria.

Cuomo señaló al anunciar aquella demanda que las acciones de First American y de su filial habían contribuido a la creciente crisis de ejecuciones de hipotecas y a las turbulencias en el mercado de la vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky