Apoyo de Catalunya a reformas impopulares en España "por responsablidad"
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido este miércoles de que "no es aconsejable reducir el déficit a un ritmo que agrave mucho más la situación económica y social", ya que tan importante es reducir el déficit como hacerlo de forma que dé esperanza a la población.
En unas palabras previas a una cena que ofrece este miércoles en el Palau de la Generalitat con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y los gobernadores de los bancos centrales europeos, entre los cuales el del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha señalado que Europa es uno de los pocos lugares del mundo "que ha sabido poner la economía al servicio del bienestar y la justicia social, y no al revés".
De todas formas, Mas ha defendido que Catalunya está "comprometida con la austeridad como valor y con la necesidad de hacer reformas estructurales", y por ello está apoyando casi todas las decisiones que toman los gobiernos españoles, aunque sean impopulares, por responsabilidad.
Ha añadido que en muchos casos, Catalunya procura "dar ejemplo y liderar en el conjunto de España" las políticas de reducción del déficit y el gasto público.
Mas ha argumentado que Catalunya "es un país que no es europeo por un tratado de adhesión o por una Constitución", sino por historia, identidad y vocación, y que está formado por una sociedad que ha progresado a base de esfuerzo, creatividad, espíritu de superación y modernidad.
Draghi y Fernández Ordónez también han dirigido unas palabras para los asistentes a la cena, aunque a puerta cerrada, como el resto del encuentro tras el discurso de Mas.
La cena, compuesta por verduras de temporada con huevo poché, merluza con alcachofas y salsa marinera y tarta tatín con manzana, sirve de previa a la reunión que este jueves celebrará el Consejo de Gobierno del BCE en Barcelona, la tercera que se celebra en España, en un encuentro en el que la economía española centrará gran parte de la atención, pero en el que no se prevén modificaciones en la política monetaria, aunque quizás sí cierto cambio de discurso.
Relacionados
- Economía.- El PP dice que la posible subida del IVA se hará para reducir el déficit al 3% en 2013
- Economía.- (Ampl) El Gobierno subirá el IVA y los impuestos especiales en 2013 para reducir el déficit al 3%
- Economía.- (Amp) Montoro defiende unos PGE "austeros, difíciles y realistas" para reducir déficit y recuperar confianza
- Economía.- Montoro defiende unos PGE "austeros, difíciles y realistas" para reducir el déficit y recuperar la confianza
- Economía/Macro.- Rajoy ha percibido "la mejor de las actitudes" de las AA.PP. para reducir el déficit