MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) denuncia en una pregunta escrita dirigida al Gobierno que unos mil trabajadores de Spanair sufren la "discriminación" de no poder acogerse a la mesa de recolocación organizada por la Generalitat de Cataluña, e insta al Ejecutivo a constituir un órgano similar de nivel nacional.
En el texto de su pregunta, que firma el diputado Carlos Martínez Gorriarán y recoge Europa Press, la formación magenta asegura que "la única mesa de recolocación constituida está promovida por la Generalitat de Cataluña, pero se ciñe exclusivamente al ámbito autonómico y local catalán", lo que supone que mil de los 2.600 trabajadores despedidos no pueden acogerse a ella.
En consecuencia, estos trabajadores, que se quedaron sin trabajo cuando la aerolínea se declaró en quiebra y cerró el pasado 27 de enero, no pueden acogerse a ningún plan de recolocación lo que, a juicio de UPyD, "pone de manifiesto la clara discriminación existente entre trabajadores".
Por eso, pregunta al Gobierno si tiene pensado promover una Mesa de Recolocación Nacional y qué planes de reciclaje va a promover para estos trabajadores, así como qué opinión le merece la situación existente actualmente.
Relacionados
- Economía- Cantabria propone al Comité de Empresa de Teka la recolocación de 107 trabajadores en la empresa Néstor Martin
- Economía.- La Generalitat iniciará la próxima semana contactos con los trabajadores de Spanair para su recolocación
- Economía.- CC.OO. dice que la única posibilidad de recolocación de trabajadores de Spanair es como eventuales en tierra