
Madrid, 2 may (EFE).- El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha subrayado que, a pesar de los malos datos, sigue defendiendo la reforma laboral, aunque ha destacado que no es ni la purga de Benito ni la Virgen de Lourdes.
En declaraciones a TVE, Fernández ha confiado en que a comienzos del próximo año se pueda ver que la reforma es buena y positiva.
Fernández ha admitido que tanto los sindicatos como la patronal están anticuados, especialmente los primeros, que están en el siglo pasado, y ha defendido que se acaben para ambos las subvenciones.
El vicepresidente de la CEOE se ha mostrado a favor de los recortes en sanidad y en educación y ha señalado que "seguramente" también habrá que pagar por el uso de las autovías.
En cambio, ha pedido una mayor rapidez en la reforma financiera para que fluya el crédito a familias y empresas.
Como consejero de Bankia, Fernández ha asegurado que esta entidad no tiene ningún problema para salir adelante sin fusiones y ha resaltado que está saneada y cumplirá sus objetivos.
En este sentido, ha afirmado que no está bien visto que la banca reciba ayudas públicas y que debe sanearse por sí sola.
Sobre las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que decía que ha encontrado "unas partidas maravillosas" para recortar, Fernández ha recalcado que comparte todo con ella porque se equivoca poco y ha añadido que "Madrid es la comunidad que debe menos y la única que crece".
Relacionados
- 1 de mayo.- Miles de personas se manifiestan en Galicia contra de la reforma laboral y por un trabajo digno
- Miles de personas se manifiestan en contra de la reforma laboral y por un trabajo digno
- El PSOE-Huesca advierte de que la reforma laboral "lamina los derechos de los trabajadores"
- 1 de Mayo.- Miles de valencianos claman contra los recortes, las privatizaciones y una reforma laboral "injusta"
- LAB aboga por "reforzar la lucha sindical" para que la reforma laboral "no se aplique en Navarra"