MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arturo Fernández, ha dicho que el Gobierno de Mariano Rajoy debe adoptar medidas "más serias" respecto a las recientes nacionalizaciones en Argentina y Bolivia porque, de otro modo, "esto puede ser contagioso".
En declaraciones a Televisión Española, recogidas por Europa Press, Fernández ha considerado necesaria una respuesta "más contundente y más rotunda", ya que, de no hacerlo, "luego podrían venir otros países, como Ecuador o Venezuela".
"No es normal que primero la señora Kirchner haga lo que ha hecho en Argentina y ahora en Bolivia se permitan esta tomadura de pelo a los españoles, aunque la acción sea en menor medida", ha dicho el representante de los empresarios madrileños y españoles.
"Yo no veo que esto les suceda a los franceses o alemanes, parece que nos ha tocado a nosotros. Hemos invertido mucho dinero y trabajo, y hemos arreglado muchos problemas económicos en esos países para que ahora nos traten de esta manera", ha agregado.
Por ello, Fernández, que considera que la respuesta del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en cuanto a la nacionalización de YPF en Argentina, fue "la correcta", ha opinado que, tras el anuncio de la expropiación de Red Eléctrica en Bolivia, "las medidas deben ser más drásticas", aunque no ha especificado cuáles.
Relacionados
- Economía/Empresas.- De Guindos dice que Bolivia ha garantizado que compensará a Red Eléctrica
- Economía/Empresas.- Red Eléctrica asegura que la nacionalización de TDE no tendrá un efecto relevante en sus resultados
- Economía/Empresas.- El Estado es el principal accionista de Red Eléctrica de España, con el 20% del capital
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Evo Morales ordena la expropiación de la filial de Red Eléctrica de España en Bolivia
- Economía/Empresas.- Evo Morales ordena la expropiación de la filial boliviana de Red Eléctrica de España