
Madrid, 2 may (EFE).- Desde mañana y hasta el próximo 2 de julio los contribuyentes pueden acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para gestionar la declaración de la renta del ejercicio 2011, aunque la atención en internet y por teléfono ya comenzó el pasado 10 de abril.
Hacienda prevé 19,1 millones de declaraciones en esta campaña de renta, de las que 14,6 millones saldrán a devolver por un importe cercano a los 11.000 millones de euros.
No tienen obligación de declarar los contribuyentes con un límite de 22.000 euros por rendimientos íntegros del trabajo, o de 11.200 euros cuando procedan de más de un pagador, salvo que se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, que el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener o que se perciban rendimientos sujetos a un tipo fijo de retención.
Tampoco están obligados a declarar aquellos ciudadanos con rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.
Igualmente, los que posean rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales.
También están exentos de la declaración los rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros.
Relacionados
- ICASS licita en más de un millón el suministro de productos alimenticios a los centros de atención a la dependencia
- Economía/Tipos.- Barcelona acoge la próxima reunión del BCE con la economía española como principal foco de atención
- El Nikkei reclama mayor atención
- El PSOE denuncia la precarización de la red de atención a personas sin hogar en Madrid
- Que la mujer vaya informada al parto es aún una "asignatura pendiente" desde la creación de la Guía de Atención al Parto