Más del 75% que solicitaron créditos los obtuvieron, aunque en condiciones más duras que anteriormente
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El 47,8% de las pymes españolas necesitaron financiación externa durante el primer trimestre del año, menos que en los tres meses anteriores, cuando el porcentaje alcanzó el 51,5%, según la encuesta sobre el acceso de las pymes a la financiación ajena elaborada por las Cámaras de Comercio.
En concreto, el estudio apunta que del total que pymes que solicitaron financiación, un 75,8% obtuvo finalmente crédito, mientras que a un 16,3% le fue denegado, un 15,8% más que en la anterior encuesta realizada por el organismo.
Además, afirma que de las pymes que demandaron préstamos, el 66% reconoce que las condiciones se han endurecido. Así, un 72,3% afirma que se ha incrementado el coste de financiación respecto al trimestre anterior, mientras que para el 73,5% se han encarecido los gastos y comisiones.
Del mismo modo, un 82,8% de las pymes declara que se han aumentado las exigencias de garantías y avales, y un 57,4% afirma que se le ha requerido garantía de carácter personal.
También se ha reducido el volumen de financiación proporcionado por las entidades en el 21,5% de los casos, y se ha dilatado el plazo de la respuesta de la entidad financiera a su solicitud, según apunta un 54,8%.
Para las pymes, la financiación del circulante sigue siendo la mayor necesidad a la hora de solicitar financiación externa (93%), y sólo el 23,3% de ellas alega que ha solicitado créditos para financiar proyectos de inversión.
SUBE LA MOROSIDAD.
Respecto a la morosidad, la encuesta apunta que el 69,3% de las pymes encuestadas ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes en los últimos tres meses, siendo en el primer trimestre el retraso medio de cinco meses.
En cuanto al 79,1% de las pymes que son proveedoras de las administraciones públicas, los problemas principales para materializar los cobras fueron con las administraciones locales (62,8%), seguidas de las autonómicas (33,7%) y la central (17,4%), siendo el retraso medio en el cobro de 8,7 meses.
DEMANDA DE LINEAS ICO.
Por su parte, el 41,5% del total de pymes que han demandado recursos externos solicitaron líneas ICO durante el primer trimestre, consiguiendo el 76% el préstamo solicitado.
En los tres primeros meses del año, un 12% de las pymes ha usado el 'factoring', un 18% el 'confirming', y sólo un 0,8% el capital riesgo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adidas gana un 38% más en el primer trimestre y mejora sus previsiones
- Economía/Empresas.- Amper triplica sus 'números rojos' en el primer trimestre, hasta 7,65 millones
- Economía/Empresas.- Juan Abelló eleva un 80% su inversión en deuda pública española en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Juan Abelló eleva un 80% su inversión en deuda pública española en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Las pérdidas de Kodak aumentan un 48,8% en el primer trimestre por los costes de su reorganización