Madrid, 5 jul (EFECOM).- El 86,30 por ciento de los autónomos considera necesario que este colectivo tenga un estatuto independiente del que tiene el resto de trabajadores, según un sondeo de opinión difundido por la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA).
El estudio titulado "Estado de Opinión sobre el Estatuto del Autónomo: el marco legal de los profesionales por cuenta propia" ha sido elaborado con 510 encuestas realizadas en junio.
De dicho informe se desprende que el 49,3 por ciento de los autónomos encuestados no han oído hablar del Estatuto Social del Autónomo, frente a el 48 por ciento que sí lo conoce.
De los que contestaron afirmativamente, más de la mitad, el 56,28 por ciento, ignora qué apartados trata, y son los más jóvenes los que tiene menos conocimiento del documento, con el setenta por ciento.
Segmentado este resultado por grupos de edad, uno de los "grandes contrastes", según OPA, es que sólo el 35 por ciento de los trabajadores por cuenta propia de entre 18 y 35 años y "sólo" el 46,78 por ciento de los autónomos con edad comprendida entre los 36 y los 45 años han oído hablar del Estatuto.
Sobre las "principales preocupaciones" que tiene los encuestados sobre su contenido, existe un consenso entre hombres y mujeres y entre los distintos grupos de edad.
El 78,7 por ciento considera necesaria una regulación para acceder a la jubilación anticipada; el 76,6 por ciento, que se perciba el paro por cese involuntario de actividad, el 76,6 por ciento, que se regule la contratación de familiares, y el 65,8 por ciento, que se regule la representación de los autónomos.
En lo referente a esta regularización de la figura del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TAED), el 66,4 por ciento de los encuestados no conoce en qué consiste, y de los que sí la conocen (24,9 por ciento), sólo el 13,9 por cierto son partidarios de que éste se regule en el Estatuto Social del Autónomo.
Por otro lado, nueve de cada diez trabajadores autónomos creen que las organizaciones de autónomos deben participar en la elaboración del citado Estatuto, mientras que, por el contrario, siete de cada diez consideran que sindicatos como UGT o CCOO no deben participar en la elaboración del mismo.
Asimismo, el 78,8 por ciento cree que en el proceso de redacción deben participar más asociaciones, además de las designadas por el Gobierno.
Por último, el 84,58 por ciento resalta la necesidad de organizar un Congreso de Autónomos, donde la mayoría de las asociaciones que representan a este colectivo puedan elaborar propuestas "base", en contra del 15,4 por ciento, que apoya la idea de que el Ejecutivo sólo debe considerar las propuestas de las principales organizaciones de autónomos. EFECOM
mtd/mbg/txr