Economía

Economía.- Vecinos de C.Santo Domingo recurrirán ante el Supremo la decisión del TSJM sobre los sobrevuelos de Barajas

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Los vecinos de la urbanización Ciudad Santo Domingo (Algete) recurrirán ante el Tribunal Supremo la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que considera ejecutada la sentencia del Supremo de 2008 que ordenó el cese de la lesión de derechos fundamentales por sobrevuelos sobre esta población.

Según han explicado a Europa Press fuentes de la Asociación contra el Ruido y Riesgo de Aviones de Ciudad Santo Domingo, los 1.269 vecinos de esta urbanización van a recurrir en casación al Supremo porque entienden "que no se ha cumplido la sentencia" de este Tribual de 2008 y que las soluciones "están al alcance de las demandadas Ministerio de Fomento y Aena".

Ello incluye que los aterrizajes desde el norte hacia Barajas se hagan desde la izquierda, pasado Ciudad Santo Domingo, lo que evitaría los sobrevuelos y cumpliría las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), permitiendo mantener el uso de todas las pistas.

Los vecinos han explicado en un comunicado que el TSJM dio traslado del recurso de reposición de su último auto a las demás partes y el Abogado del Estado alegó en contra. "Sin embargo, el pasado febrero el Fiscal pidió otro auto que declarase que la sentencia no ha sido debidamente ejecutada", han recordado.

En sus alegaciones concluyó: "En definitiva, al sustentarse el Auto impugnado, casi con exclusividad, en cifras del RRDD 1367/2007 y sus valores límite y subsistir la lesión del derecho fundamental, deben ser estimados los recursos de reposición y revocado el Auto impugnado con otro que declare que la sentencia no ha sido debidamente ejecutada". Según el abogado de los vecinos "ya ocurrió en una fase anterior que el Fiscal se pronunció apreciando no ejecución.

De hecho el TSJM, según los vecinos, incurre en dilaciones innecesarias. "Se da la circunstancia de que el TSJM se desdijo de su propio auto de 2009 que determinaba que debían reducirse los sobrevuelos a la mitad", han asegurado.

El Supremo se refirió a una situación de contaminación acústica global sobre Ciudad Santo Domingo en aproximaciones desde el norte hacia Barajas, con acento en consideraciones de la Organización Mundial de la Salud.

Además, la Administración reconoce que aumentaron estos años las horas con estas aproximaciones y sobrevuelos: 1.560 horas en 2010, respecto a 704 de 2004 y 25.626 aproximaciones en 2010 frente a 20.730 en 2004. "Los vecinos consideran que la situación es notablemente peor ahora", señalan.

Entre noviembre de 2008 (mes posterior a la sentencia que se ejecuta) y agosto de 2011 el número de sobrevuelos o impactos sonoros pasó a 2.582 mensuales en 32 meses desde 1.881 mensuales en 30 meses. Y, según afirman, se batieron 84,80 decibelios de ruido máximo cuando el Supremo apreció 78,3 --cada seis decibelios cuadruplica el ruido--.

Al mismo tiempo sigue en curso una demanda por daños psíquicos y físicos. Y es que se han ido generando informes periciales de ratificación para varios casos de adultos "con serios problemas psicológicos y menores con severos problemas de comprensión y aprendizaje, que recogen relación causa-efecto con los sobrevuelos".

La población de 5.000 habitantes Ciudad Santo Domingo está consolidada hace más de 40 años. Con la primera ampliación de Barajas (noviembre de 1998) se diseñó una ruta sobre la vertical que colocó la población en aproximaciones y pre aterrizajes hacia pista 18R, cuya prolongación pasa por medio de la población.

Ciudad Santo Domingo no se encuentra en límites sonoros de afección en Plan Director del Aeropuerto de Madrid-Barajas, ni Declaración de Impacto Medioambiental de 1996 y 2001, ni huella acústica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky