PARSIPPANY, Nueva Jersey, April 27, 2012 /PRNewswire/ --
-- Crea la tercera mayor compañía de genéricos global -
-- ~8.000 millones de dólares anticipados en ingresos combinado pro forma en 2012 -
-- Aumenta significativamente la escala del negocio de genéricos ex estadounidense de Watson -
-- Acelera el crecimiento de ingresos y ganancias -
-- Inmediatamente acumulativa para las ganancias no GAAP, antes de sinergias -
-- Sinergias anuales anticipadas mayores de 300 millones de dólares en 3 años -
-- Fuerte flujo de caja combinado permite un rápido pago de la deuda -
-- Contingente de ganancia adicional sobre el rendimiento de Actavis 2012 -
Watson Pharmaceuticals, Inc. y Actavis Group han anunciado hoy conjuntamente que Watson ha entrado en un acuerdo definitivo para adquirir la privada Actavis por un pago adelantado de 4.250 millones de euros. Gracias a esta adquisición, Watson se convertirá en la tercera mayor compañía de genéricos con unos ingresos pro forma anticipados en 2012 de aproximadamente 8.000 millones de dólares.
Actavis, como compañía independiente y posicionada para un fuerte crecimiento, cuenta con presencia comercial en más de 40 países y comercializa más de 1.000 productos globalmente. Actavis dispone de unos 300 proyectos en su línea de desarrollo y ha fabricado más de 22.000 millones de dosis farmacéuticas en el año 2011. Actavis cuenta con más de 10.000 empleados repartidos por todo el mundo, y dispuso de unos ingresos en 2011 de aproximadamente 2.500 millones de dólares.
"La adquisición de Actavis creará la tercera mayor compañía de genéricos global, completando sustancialmente la expansión de Watson como compañía de genéricos global líder. Actavis ha aumentado de forma considerable nuestra posición comercial en una base global y aporta productos y capacidades complementarias para Estados Unidos", comentó Paul M. Bisaro, director general y consejero delegado de Watson.
"Se trata de una transacción única y comercialmente competitiva, además de que duplicamos el acceso internacional de Watson y fortalecemos nuestra posición comercial en mercados europeos establecidos clave así como mercados de crecimiento emergentes, como los de Europa central y oriental y Rusia", añadió Bisaro. "La transacción consigue el objetivo estratégico estipulado de Watson de expandir y diversificar nuestro negocio en una compañía verdaderamente global. Una vez que la transacción se complete, aproximadamente el 40% de nuestros ingresos genéricos vendrán de mercados de fuera de Estados Unidos".
"Esta transacción es financieramente competitiva, acelerando el perfil de crecimiento superior y de línea base de Watson para el futuro predecible. Será inmediatamente acumulativa para las ganancias no GAAP antes de sinergias y estimamos que las sinergias anuales superiores a 300 millones de dólares pueden lograrse en tres años. Entre ahora y el cierre, trabajaremos estrechamente con la directiva de Actavis para preparar una integración rápida e integrada de modo que Watson pueda maximizar los beneficios de esta adquisición y capitalizar el significativo potencial para asegurar el crecimiento a largo plazo de nuestros accionistas".
"Hoy hemos conseguido un logro dentro de la historia de Actavis. Durante dos años he tenido el placer de trabajar junto con el recientemente formado equipo directivo de Actavis y nuestras partes implicadas, que han llevado a la compañía a una nueva fase", afirmó Claudio Albrecht, presidente ejecutivo y consejero delegado de Actavis. "Hemos situado con éxito a Actavis en una sólida posición para cubrir las futuras oportunidades de crecimiento en la industria farmacéutica de los genéricos".
"Si nos basamos en esta sólida base, la combinación de Watson y Actavis resultará en una compañía del tamaño requerido para posicionarse como un fuerte agente en la industria farmacéutica de genéricos. Las dos compañías suponen un complemento ideal que permitirá a la compañía combinada mejorar su posición entre los líderes de la industria. Además, y de forma conjunta, Watson y Actavis estarán bien posicionadas en el mercado de los biosimilares de rápido ritmo y dinámica", añadió Albrecht.
Beneficios clave de la transacción
Transacción comercialmente competitiva
Mejora drásticamente la presencia internacional de Watson
[TAB]
- La adquisición combina dos compañías en crecimiento, exitosas y
rentables en un agente global más fuerte que se beneficiará de un crecimiento
sostenible de los ingresos y ganancias, y un fuerte flujo de efectivo. Con esta
transacción, los ingresos internacionales de Watson aumentarán desde aproximadamente
el 16% del total de los ingresos genéricos al final de 2011 a aproximadamente el 40%.
[FTAB]
Presencia expandida en el mercado global
[TAB]
- La compañía combinada creada ocupará la tercera posición en 11
mercados y la quinta en 15 mercados. La compañía combinada tendrá operaciones
comerciales en más de 40 países. La excepcional fuerza global de Actavis, incluyendo
las posiciones líderes en mercados comerciales establecidos y mercados emergentes en
Europa central y oriental y Rusia, complementa la posición de Watson en mercados
establecidos, entre ellos el Reino Unido, Francia y Australia.
[FTAB]
Cartera y línea de negocio expandida
[TAB]
- Esta adquisición expandirá la posición de liderazgo de Watson en
productos de liberación modificada, dosis oral sólida y productos transdermales en
semi-sólidos, líquidos e inyectables. El resultado será una cartera de productos
globales más amplia y diversificada, y una línea de desarrollo expandida. Cuando se
combine, la compañía tendrá 45 First-to-Files y 30 First-to-Files exclusivos en
Estados Unidos.
[FTAB]
Transacción financieramente competitiva
Significativa e inmediatamente acumulativa
[TAB]
- La transacción será inmediatamente acumulativa para las ganancias de
tipo no GAAP, antes de sinergias. Incluyendo las sinergias, Watson anticipa que la
adquisición será mayor que un 30% acumulativa para las EPS no GAAP de Watson en
2012, con la acumulación acelerándose en 2014 mediante el crecimiento orgánico y
consecución mayor de sinergias.
[FTAB]
Las sinergias ofrecen beneficios añadidos
[TAB]
- Watson espera conseguir unas sinergias anuales cifradas en unos 300
millones de dólares en tres años tras el cierre de la transacción, consistiendo
predominantemente en costes generales y administrativos, I+D y sinergias de coste
corporativo.
- Watson espera sinergias de coste a plazo más largo adicionales relacionadas
con optimizar la cadena de suministro y sinergias de ingresos a plazo más largo
adicionales derivadas de lanzamientos de producto en nuevos mercados. Watson también
espera beneficiarse de una tasa fiscal efectiva no GAAP pro forma más baja de
aproximadamente el 28%.
[FTAB]
El fuerte flujo de efectivo combinado permite un rápido repago de la deuda
[TAB]
- El flujo de efectivo del negocio combinado se prevé que permita a Watson
pagar la deuda rápidamente para lograr una relación de apalancamiento por debajo de
tres veces la deuda para el EBITDA ajustado en 2013 y aproximadamente dos veces la
deuda para el EBITDA ajustado en 2014. Watson espera mantener su grado de inversión
desde las tres agencias de tasación tras el cierre de la transacción.
[FTAB]
(CONTINUA)