Economía

Economía/Empresas.- Repsol ofrece buenas expectativas de producción y dividendo sin YPF, según analistas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Repsol ofrece buenas expectativas de producción de hidrocarburos gracias a su diversidad geográfica y tiene capacidad para mantener un flujo aceptable de dividendos incluso sin YPF, según varios informes de analistas, en los que se ofrecen simulaciones del rendimiento bursátil de la petrolera al margen de la filial argentina.

En un informe, el Banco Santander mejora de 'mantener' a 'comprar' su recomendación de Repsol y calcula que la petrolera vale en Bolsa un 17% más que en la actualidad. Las acciones de la compañía han cerrado la sesión de este jueves con una subida del 1,33%, hasta 14,45 euros, la segunda mayor del Ibex.

Los analistas del banco parten del peor escenario para Repsol, en el que no recibiría compensaciones por YPF (YPFD.ARG)ni recuperaría el préstamo concedido al Grupo Petersen. En este caso, la pérdida de valor en libros rondaría los 7.515 millones, de los que 4.110 millones proceden directamente de YPF, si bien las deudas se reducirían en 1.600 millones.

Incluso en este caso, el banco considera que Repsol cuenta con "un potencial de crecimiento atractivo en producción" y "suficiente capacidad para cubrir los dividendos a medio plazo de forma estable". Además, recuerda que la petrolera podría incluso plantearse la venta de su participación en Gas Natural Fenosa.

Por su parte, Bankia recuerda en un informe que Repsol ha caído en Bolsa un 26% en el último mes y un 40% en lo que va de año, lo que le conducido de una "muy pobre" capitalización de 17.400 millones de euros.

"Consideramos que la cotización está infravalorando los principales activos y por tanto cambiamos nuestra recomendación de 'mantener' a 'acumular'", afirman los analistas, que aguardan la presentación del nuevo plan estratégico para obtener "mayor claridad" sobre la compañía.

Por último, 'Interdin Research' sitúa en 21,35 euros el valor objetivo de Repsol y considera "probable" que la petrolera sea capaz de obtener a corto plazo una compensación "razonable" por el 51% de YPF expropiado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky