MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha manifestado su compromiso con el sector remolachero-azucarero español y ha asegurado que "comparte con el sector el objetivo de mantener un nivel de apoyo que permita la rentabilidad del cultivo en el escenario posterior a la reforma de la PAC".
"Este objetivo es fundamental, dado que se trata de un sector de gran importancia socioeconómica a nivel regional y local, y con gran capacidad de generación de empleo, por el fuerte vínculo existente entre las fases de producción primaria y transformación", ha señalado el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas.
En su intervención en una jornada sobre el impacto de la reforma de la PAC en el futuro del sector, celebrada en la sede del Parlamento Europeo en Madrid este miércoles, Cabanas ha subrayado la intención del Ministerio "de minimizar el impacto que la uniformización de las ayudas a una tasa plana puede ocasionar en la rentabilidad de las explotaciones y en los sectores".
En cuanto a la finalización del sistema de cuotas del azúcar en la campaña 2014-2015, planteada en la propuesta de la Comisión, Cabanas ha manifestado su preocupación por la posible supresión de este régimen "que significa el desmantelamiento del actual sistema de apoyo al productor de remolacha azucarera mediante medidas de regulación del mercado".
A este respecto, Cabanas ha recordado que España ha pedido en el marco comunitario el mantenimiento del sistema de cuotas para garantizar su futuro a largo plazo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 8.500 millones en letras a seis meses con un fuerte repunte del interés
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cede seis milésimas en tasa diaria y consolida la caída en abril por debajo del 1,4%
- Economía/Finanzas.- Adeces exige que los bancos con ayudas y liquidez del BCE concedan créditos
- Economía/Finanzas.- La banca europea reabre el 'grifo' del crédito a los hogares y empresas en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Grecia completa el canje de su deuda en manos privadas con una aceptación del 96,9%