MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo cifra en 2.205 millones de euros su actual previsión de déficit de tarifa para el conjunto de 2012, lo que le obligará a acometer medidas adicionales por valor de 705 millones de euros si quiere evitar que el desajuste del ejercicio supere el tope legal de 1.500 millones de euros.
Esta cifra aparece recogida en una orden ministerial publicada este jueves en el BOE y se debe a que el decreto ley de medidas urgentes de finales del año pasado contra la crisis redujo del 51% al 17% la parte de la compensación a los sistemas extrapeninsulares que debe financiarse con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en vez de a la tarifa eléctrica.
Aunque no se cite esta circunstancia en la orden ministerial, el agujero eléctrico de 2012 será incluso mayor a los 2.205 millones pronosticados, ya que los presupuestos recientemente presentados por el Gobierno para el presente ejercicio no asumen ni en un 17% ni en ningún porcentaje los costes extrapeninsulares, que se cargarán en su totalidad sobre la tarifa de luz, informaron a Europa Press en fuentes del sector energético.
Por lo pronto, Industria señala en la orden ministerial que la decisión del Gobierno de diciembre de reducir la financiación de las extrapeninsulares a través de los PGE obliga a la tarifa de luz a soportar 979 millones de euros adicionales con cargo al ejercicio 2011 e incrementa la previsión de déficit de tarifa de 2012 hasta 2.205 millones de euros.
A finales de marzo, el Gobierno aprobó un real decreto ley en el que subía un 7% la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz y se recortaban en 1.700 millones los costes del sistema eléctrico.
Esta medida, indicaron los técnicos de Industria, situaría el déficit de tarifa en el tope legal de 1.500 millones para el conjunto del año, si bien los propios técnicos advirtieron de que los cálculos se habían realizado contando con que los PGE asumiesen el coste de las extrapeninsulares, lo que finalmente no ha ocurrido.
Al margen del nuevo desfase, en 2013 el déficit de tarifa debe ser cero por ley, de forma que Industria debe abordar medidas de subida de ingresos o contención de costes que eliminen 1.500 millones de desfase el próximo año. El Gobierno trabaja en la actualidad en una reforma energética para equilibrar el sistema.
Relacionados
- Economía/Energía.- Soria asegura que el déficit de tarifa corre el riesgo de convertirse en un problema financiero
- Economía/Energía.- La Audiencia rechaza eximir cautelarmente a Iberdrola de financiar el déficit de tarifa de enero
- Economía/Energía.- Endesa, Iberdrola y Gas Natural lamentan que la tarifa de luz esté llena de costes ajenos
- Economía/Energía.- Soria alerta de que el déficit de tarifa puede convertirse en un problema financiero
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa asciende a 762 millones hasta febrero, la mitad del tope legal para todo el año