MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado ha aprobado este jueves una moción en la que insta al Gobierno a que Turespaña utilice "todos los medios de que dispone" para realizar, tanto en el exterior como en el resto de España, una campaña de promoción turística de El Hierro después de las pérdidas económicas que ha sufrido la isla a consecuencia de la crisis volcánica del año pasado.
Además, en la iniciativa también se pide "utilizar la partida de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 de manera que se siga implantando la banda ancha a través del cable de fibra óptica y continuar avanzando en las comunicaciones tecnológicas en la región ultraperiférica de las Islas Canarias, con especial incidencia en la isla de El Hierro".
La moción, que se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos, fue inicialmente presentada por el senador de Coalición Canaria (CC) Narvay Quintero, quien después ha aceptado la enmienda de modificación introducida por el PP, la cual, a su juicio, "mejora y matiza el propósito" del texto.
En su defensa de la iniciativa, Quintero ha recordado que el turismo es "la principal fuente de ingresos" de El Hierro, pero que a raíz de la crisis volcánica la entrada de visitantes ha descendido en un 55 por ciento, lo que ha hecho incrementarse considerablemente la tasa de paro en la isla.
Por ello, ha pedido un "esfuerzo" a Turespaña para "lavar la imagen negativa" que, en su opinión, ha sufrido El Hierro en el exterior para volver a hacer "atractivo" este destino turístico. Con ello, ha añadido, se trata de trasladar "un sentimiento de solidaridad con una isla que lo está pasando realmente mal".
El Grupo Popular ha asegurado que el Turespaña hará promoción de la isla en sus campañas internacionales, aunque ha remarcado que el Gobierno ha tomado medidas para reactivar la actividad económica de El Hierro "desde el primer momento".
Es más, ha criticado al Ejecutivo canario por no "mojarse" de la misma forma, por lo que ha insistido en pedirle que haga "una buena campaña de promoción en la península" de cara a las vacaciones de este verano.
RECHAZADA UNA MOCION SOBRE EL SISTEMA ELECTRICO CANARIO
Por otra parte, la Comisión de Industria, Energía y Turismo ha rechazado una moción del Grupo Socialista que pedía "desarrollar un marco específico de regulación del sistema eléctrico canario" que tuviera en cuenta las "singularidades" del mismo.
Entre otras cuestiones, el PSOE reclamaba "lograr un mix de generación eléctrica más eficiente que pueda suponer un coste menor para el sistema eléctrico nacional", así como "establecer la reserva de un cupo de generación con renovables específico para el sistema canario" e "incentivar económicamente la generación energética con fuentes renovables" en las islas.
Según los socialistas, Canarias debe ser tratada de forma diferente en lo que a su sistema eléctrico se refiere debido a sus singularidades, ya que es "el único sistema eléctrico aislado de España y compuesto por seis sistemas independientes", también muy orientado al consumo de derivados del petróleo.
Por ello, consideran que "se hace imprescindible apoyar la implantación de energías renovables" con una mayor penetración frente a las energías convencionales con el objetivo de "ayudar a la reducción de costes y garantizar el autoabastecimiento".
Aunque la mayoría de los grupos parlamentarios han respaldado la iniciativa del PSOE, los 'populares' han hecho valer su mayoría absoluta en la Cámara Alta para que la moción fuera rechazada. Aunque ha dicho estar de acuerdo "en el fondo" del texto, el PP opina que hasta que no se solucione el "problema" del déficit tarifario y se elabore un nuevo marco energético en toda España "no se podrá acometer lo expuesto en la moción".
Relacionados
- Economía/Turismo.- El sector turístico apuesta por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad como retos de futuro
- Economía/Turismo.- EL PSOE pedirá en el Senado que el IVA turístico sea del 5,5% para ser más competitivos
- Economía/Turismo.- Costas Galicia crea un paquete turístico con vuelo directo desde Santiago a Madeira
- Economía/Turismo-La Semana Santa tiene potencialidad pero no está aún articulada como producto turístico, según expertos
- Economía/Turismo.- El sector turístico arranca 2012 con un superávit de 1.845 millones, un 8,6% más