Ofrecido por:

Economía

Los permisos de maternidad caen el 5,15 por ciento y los de paternidad el 5,79 por ciento

Madrid, 26 abr (EFE).- Los permisos de maternidad descendieron en el primer trimestre del año el 5,15 % con respecto al mismo periodo de 2011, hasta 77.685 licencias, en tanto que los de paternidad bajaron el 5,79 %, hasta 65.853, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales.

La Seguridad Social destinó 478,33 millones de euros al pago de estas prestaciones entre enero y marzo, de los que 423,36 millones se destinaron al subsidio por maternidad y 54,97 millones al de paternidad.

Del conjunto de prestaciones de maternidad reconocidas, 76.401 corresponden a permisos disfrutados por la madre y 1.284 a los disfrutados por el padre.

La cuantía de la licencia por maternidad es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por la Seguridad Social durante las 16 semanas de permiso, parte del cual la madre puede ceder al padre, que puede disfrutar de ese tiempo a la vez que ella o a continuación.

El número de padres que se ha acogido al permiso de maternidad ha descendido el 9,96 % respecto a un año antes.

El permiso por paternidad es independiente del de la madre y compatible con el disfrute por parte del padre del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre.

El importe del subsidio por paternidad, de 15 días de duración, es también del cien por cien del salario.

El mayor número de permisos por maternidad corresponde a Cataluña (14.001), Andalucía (13.875), Madrid (12.408) y la Comunidad Valenciana (7.758).

Prestación de maternidad por Comunidades Autónomas

--------------------------------------------------

Andalucía 13.875

Aragón 2.183

Asturias 1.337

Baleares 1.868

Canarias 2.676

Cantabria 901

Castilla-León 3.366

Castilla La Mancha 2.956

Cataluña 14.001

Extremadura 1.558

Galicia 3.931

Madrid 12.408

Murcia 2.558

Navarra 1.359

La Rioja 559

C. Valenciana 7.758

País Vasco 4.210

Ceuta 77

Melilla 104

La tasa interanual de permisos por maternidad creció en Navarra (5,76 %), La Rioja (5,67 %) y Canarias (0,75 %), en tanto que en donde más cayó fue en la Comunidad Valenciana (10,86 %), Baleares (9,36 %), Murcia (6,91 %) y Castilla-La Mancha (6,49 %).

En cuanto a los de paternidad, el mayor número de permisos se registró en Cataluña (12.658), Madrid (10.623), Andalucía (10.373), la Comunidad Valenciana (6.386) y el País Vasco (3.907).

Prestación de paternidad por Comunidades Autónomas

--------------------------------------------------

Andalucía 10.373

Aragón 2.181

Asturias 1.089

Baleares 1.348

Canarias 2.178

Cantabria 776

Castilla y León 3.141

Castilla La Mancha 2.771

Cataluña 12.658

Extremadura 1.260

Galicia 3.139

Madrid 10.623

Murcia 2.100

Navarra 1.241

La Rioja 527

C. Valenciana 6.386

País Vasco 3.907

Ceuta 70

Melilla 85

En lo que respecta a las excedencias para el cuidado de hijo, menor acogido o familiar, en el primer trimestre se dieron 8.461 licencias, de las que 7.937 correspondieron a solicitudes presentadas por mujeres y 524 por hombres.

Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se produjo en Madrid (1.760), Cataluña (1.227), Comunidad Valenciana (980), Andalucía (831), País Vasco (689) y Castilla y León (642).

Excedencias por cuidado familiar dadas de alta por Comunidades Autónomas

--------------------------------------------------------------

Andalucía 831

Aragón 320

Asturias 83

Baleares 226

Canarias 109

Cantabria 70

Castilla y León 642

Castilla La Mancha 413

Cataluña 1.227

C. Valenciana 980

Extremadura 96

Galicia 175

Madrid 1.760

Murcia 331

Navarra 414

País Vasco 689

La Rioja 89

Ceuta 3

Melilla 3

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky