Economía

Aguirre dará a cada comercio la opción de elegir su periodo de rebajas

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, incluirá en la ley de dinamización del comercio la posibilidad de que cada tienda elija cuando quiere poner su periodo de rebajas, sin necesariamente tener que coincidir con los actualmente establecidos en invierno y verano.

La libertad de las rebajas es una de las propuestas que se recogen en las ponencias que presentarán los populares madrileños este fin de semana en el Congreso regional del PP de Madrid. Preguntada por si se trata de una idea que va a extender después a su Gobierno regional, Aguirre ha indicado que así lo hará.

"Que no tengamos los poderes públicos que decirles a los comerciantes cuando pueden hacer rebajas y cuando no, que si me quieren rebajar a mi unos zapatos mañana lo puedan hacer aunque estemos en abril", ha indicado este miércoles Aguirre, que ha recalcado que lo podrá elegir "cada tienda" porque quiere "libertad".

En cuanto al resto de propuestas que recogen las ponencias, como la exención de impuestos durante los primeros años a emprendedores o el cambio en la financiación de las universidades son ideas que están ahí y todas las que les permitan desarrollar como Administración regional las pondrán en marcha.

"Todo aquello que esté en nuestro estatuto y que la Comunidad de Madrid pueda hacer, como el asunto de las rebajas, lo haremos y todo lo que haya que esperar a que el Gobierno de la Nación tome decisiones, esperaremos, pero lo haremos inmediatamente", ha aclarado.

Ve la privatización de Telemadrid

En rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP de Madrid, la presidenta madrileña ha sido preguntada por la hoja de ruta para llevar a cabo la privatización del ente público madrileño, a lo que ha respondido que primero necesita conocer el texto de modificación de la ley de terceros canales.

No obstante, Aguirre ha justificado su privatización por el déficit que tiene y en que los gobernantes y los poderes públicos "no están para gestionar" las televisiones.

"Lo que nos dice la ley nueva es que no puede haber déficit, como Telemadrid tiene un déficit, habrá que evitarlo", ha indicado la dirigente madrileña, quien ha añadido que la "hoja de ruta" es "utilizar la autorización que la ley" les confiere para no ser ellos, los políticos, los que tengan que hacer "las programaciones de una televisión".

"Lo he dicho hasta la saciedad, no creo que los gobernantes y los poderes públicos estemos para gestionar directamente, casi nada, pero desde luego no las televisiones", ha considerado Aguirre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky