Economía

Economía/PGE.- Geroa Bai apoya enmiendas de devolución porque a las cuentas les "falta audacia" para salir de la crisis

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha justificado este miércoles su apoyo a las diez enmiendas de devolución presentadas por otras formaciones contra el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 alegando que a las cuentas del Gobierno les "falta audacia" para salir de la crisis económica.

En su intervención en el Pleno del Congreso, Barkos ha explicado que rechaza las cuentas públicas "por muchas razones: sectoriales, territoriales, sociales..." pero sobre todo por su "falta de audacia, de valentía, y porque estos presupuestos no acompañan el esfuerzo que el Gobierno sí pide a los ciudadanos cada viernes".

"Son una apuesta timorata a una sola carta: el control del déficit mediante el recorte del gasto. ¿Había alternativa? Sí. ¿Era segura al cien por ciento? No, nada lo es. Pero lo que es cierto es que la apuesta por volver a poner en marcha la economía requiere audacia frente a amenazas ajenas, requiere inversión porque el déficit se controla también mejorando la economía productiva, y requiere la convicción de que con el trabajo de todos saldremos de esto, y no con la miseria de los más", ha reprochado.

GESTION CENTRALISTA

Además, la diputada navarra ha rechazado los argumentos empleados este martes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que los presupuestos son "ilusionantes, austeros y serios". "Son poco ilusionantes cuando incluyen una amnistía fiscal. Tienen poco de austeros cuando Defensa e Interior son las niñas mimadas, y tienen poco de serio que utilicen las pensiones como parapeto argumental para esconder el sacrificio brutal en Dependencia, educación o el copago sanitario", ha reprochado.

"Ha volado de un plumazo todo lo que hace cuatro decían que eran sus prioridades", ha reprochado a los 'populares, criticando además que "tampoco vale castigar de manera especial a determinadas comunidades como Navarra" ni "minorar el déficit a costa del modelo descentralizado de estado", alegando que "una gestión centralista no es sinónimo de una gestión eficaz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky