Economía

Pimec pide que los ajustes vayan acompañados de medidas de reactivación

Barcelona, 24 abr (EFE).- El presidente de la patronal catalana Pimec, Josep González, ha pedido hoy que las medidas de ajuste económico impulsadas por el Gobierno y también por la Generalitat vayan acompañadas de políticas de reactivación que permitan incentivar la economía e iniciar su recuperación.

"Si no es así, al final nos moriremos bien equilibrados, pero nos moriremos", ha declarado González en la rueda de prensa previa a la asamblea general de la patronal.

González considera que los recortes que se están aplicando en España por imposición de Europa son necesarios, ya que resulta imprescindible ajustar el déficit y reequilibrar las cuentas, aunque tendrían que ir acompañados de medidas dirigidas a impulsar la reactivación económica.

"Las políticas son sólo de ajustes, no de reactivación, y esto es un error. Tendríamos que intentar hacer políticas para arreglar los desajustes del pasado y una política para ir tirando hoy", ha manifestado.

González también ha asegurado entender la posición del gobierno catalán de aplicar ajustes "duros" y a menudo "impopulares", aunque ha cuestionado que en Cataluña los ciudadanos tengan que pagar más tasas que el resto de España por las recetas médicas debido a la implantación del euro por receta del Govern y el nuevo sistema de copago farmacéutico anunciado por el Gobierno.

"Esto es demasiado para el ciudadano catalán, que ya tiene un IRPF superior a otras comunidades", ha señalado el empresario, que entiende que "se tendría que haber estudiado mejor" la aplicación de esta medida en Cataluña, para evitar este "doble esfuerzo" que tendrá que realizar el ciudadano.

El presidente de Pimec, por otro lado, ha emplazado al Gobierno a "acelerar" la reforma financiera para que el crédito vuelva a fluir a las empresas, que ya acumulan cuatro años de restricción del acceso a la financiación.

González ha valorado positivamente el proceso de reestructuración del sistema bancario español, aunque ha advertido que "aún va demasiado lento", lo que crea una situación de "indefinición" que genera falta de confianza y que impide que el crédito llegue a las empresas.

"No podemos demorar más estabilizar el sistema financiero. Mientras haya indefinición en cómo quedarán las entidades, difícilmente habrá crédito", ha advertido.

González ha recordado que las empresas sufren la restricción de acceso al crédito desde el inicio de la crisis, en 2008, y que esta situación es "una barbaridad" que tiene como consecuencia el cierre de compañías y el aumento de las suspensiones de pagos.

"Llevamos cuatro años de sequía y puedo avanzar que no vemos a corto plazo que este tema vaya a mejorar. Creemos que tenemos para largo", ha lamentado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky