La consultora OpenSistemas (http://www.opensistemas.com/), especializada en tecnologías open source, se une a la iniciativa del Centro Tecnológico Español(http://www.spaintechcenter.com/es/default) en Silicon Valley, San Francisco, promovida por las entidades Red.es (http://www.red.es/index.action), el Instituto Español de Comercio Exterior (http://www.icex.es/) y la Fundación Banesto Sociedad y Tecnología.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La consultora OpenSistemas (http://www.opensistemas.com/), especializada en tecnologías open source, se une a la iniciativa del Centro Tecnológico Español(http://www.spaintechcenter.com/es/default) en Silicon Valley, San Francisco, promovida por las entidades Red.es (http://www.red.es/index.action), el Instituto Español de Comercio Exterior (http://www.icex.es/) y la Fundación Banesto Sociedad y Tecnología.
Este Centro, que cumplirá un año de funcionamiento el próximo 1 de julio, ofrecerá a OpenSistemas el asesoramiento legal, fiscal y financiero necesario con el fin de adecuar el modelo de negocio de la empresa al mercado internacional. Además, le facilitará un espacio de trabajo físico en San Francisco, y ofrecerá acceso a inversores y al networking existente en la zona y una amplia batería de servicios que proporcionarán el apoyo necesario para acelerar el proceso de internacionalización.
Por su parte, la consultora utilizará el Spain Tech Center para reforzar su presencia e impulsar sus tecnologías y desarrollos en el mercado norteamericano. El Centro se encuentra ubicado en una de las plataformas más activas de San Francisco, el Rocket Space, un lugar privilegiado desde el que potenciar su estrategia internacional.
"Estados Unidos es uno de los países con mayor presencia de tecnología open source en las empresas y con mayor potencial de desarrollo, y el proyecto Spain Tech Center nos brinda una oportunidad excepcional para poder introducir la marca OpenSistemas en el mercado americano y poder demostrar que nuestro país puede aportar mucho valor en este sector fuera de nuestras fronteras", responsable de la estrategia internacional de OpenSistemas.
La iniciativa Spain Tech Center en la que participa OpenSistemas engloba dos fases. La primera se desarrollará en España y durante los tres meses que dura, la empresa recibirá formación y asesoramiento y perfilará una hoja de ruta con la que llegará a San Francisco para comenzar su proceso de internacionalización. La segunda fase, que tendrá una duración de nueve meses, se desarrollará en el propio Centro Tecnológico de San Francisco, desde donde impulsará su plan de negocios.
Sobre OpenSistemas
OpenSistemas es una compañía española con presencia internacional altamente especializada en ofrecer soluciones integrales basadas en tecnologías open source y Linux, así como en desarrollar nuevos modelos de productos y servicios innovadores utilizando las ventajas competitivas que para ello ofrece el software de fuentes abiertas.
Tras 10 años de existencia y clientes de referencia como Telefónica, France Telecom, UNED, AEAT, (Agencia Estatal de Administración Tributaria), Merck, Carrefour o Unidad Editorial, así como diversas instituciones públicas en España.
OpenSistemas apuesta por una estrategia de internacionalización y especialización en tecnologías open source de alto valor añadido. Así mismo, la compañía trabaja en el desarrollo de nuevos productos y servicios a través de un modelo de innovación y diversificación basado en acuerdos estratégicos con empresas e instituciones de I+D.
Puedes seguir las novedades de OpenSistemas en Twitter, Facebook y LinkedIn.
Para más información, contactar con:
Gaceta Tecnológica Ediciones Miriam Montero Garrido / Miguel García Ferrera T: +34 91 639 34 54 www.gacetatecnologica.com C/ Castrobarto 10, 28042 Madrid
Relacionados
- Rajoy justifica los recortes: La situación es muy difícil y de enorme complejidad
- El expresidente de CatalunyaCaixa ve difícil que se integre en Banco Sabadell
- Economía/Finanzas.- Expresidente de CatalunyaCaixa ve "difícil" que la entidad se integre en Banco Sabadell
- Rajoy dice que no le sorprende la recesión porque la situación es muy difícil
- Rosell ve muy difícil que pueda reconducirse el caso de YPF y Repsol