
El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha dado por vencedor al PSOE, hasta en dos ocasiones, en la cita con las urnas de este domingo. Sus declaraciones no han podido ser más claras. Díaz Ferrán ha agradecido al vicepresidente económico, Pedro Solbes, la rebaja del Impuesto de Sociedades realizada en esta legislatura para, punto seguido, pedir al responsable de Hacienda que continúe en la rebaja de Sociedades en el próximo mandato.
"No te olvides de que, a partir del 10 de marzo, estaremos llamando a la puerta de tu Ministerio para pedirte que busquemos soluciones en ese camino y que podamos seguir compitiendo de cara al futuro", ha asegurado Díaz Ferrán. En su declaración, en plural, ha incluido al presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro. Díaz Ferrán ha continuado: "No te quiero hacer ninguna pregunta ni quiero que me contestes ahora, solamente a partir del 10 de marzo".
A partir de ahí, el presidente de los empresarios ha tendido además la mano de la patronal al actual Gobierno para seguir "colaborando", como han hecho en estos cuatro años de legislatura en el marco del acuerdo de diálogo social. El objetivo: hablar "de otros temas" con el fin de que "las cosas vayan mejor". A este respecto, ha matizado el empresario, pondrán encima de la mesa del nuevo Gobierno (socialista) el documento del Consejo Superior de Cámaras y el Plan Estratégico de CEOE.
"Si hay dinero, se bajará Sociedades"
El vicepresidente económico y número dos en las listas al Congreso por Madrid ha contestado a la petición de los empresarios de rebajar sus impuestos al asegurar que si hay dinero, se hará. "No tengo nada en contra de bajar la fiscalidad (a los empresarios) si la situación lo permite", ha subrayado Solbes para asegurar que el margen de maniobra estará condicionado por la situación. Minutos antes, Solbes había reconocido que "existe cierto margen de actuación fiscal" en su defensa de promesas como la deducción fiscal de los 400 euros en el IRPF para trabajadores, asalariados y autónomos.
Ya a la salida del acto y, a preguntas de los periodistas, el presidente de CEOE ha mostrado su satisfacción por la puerta abierta que, a su entender, Solbes ha dejado a la rebaja de Sociedades en la próxima legislatura e incluso por "no haber cerrado la puerta" a una posible rebaja de las cuotas a la Seguridad Social. Además, ahí, han llegado los matices de Díaz Ferrán: "Se lo plantearemos el 10 de marzo al Gobierno que salga de las urnas".
Reforma fiscal del PP
El vicepresidente económico ha pedido además al PP, horas antes del debate que esta noche mide a los dos candidatos, que cuantifique la reforma fiscal que comprometen en su programa electoral y así ver si se puede financiar bien.
Además, y como respuesta a un artículo aparecido en el Finantial Times en el que se apunta a la "debilidad económica" de la economía española, Solbes ha criticado que el mundo empresarial anglosajón no entiende lo que sucede en España por los factores atípicos de nuestra economía. "Siguen sin entender nada de nada de lo que está pasando aquí”, ha puntualizado tras criticar que "el ruido electoral" está distorsionando el verdadero punto de partida y margen de maniobra de la economía española.
En cuanto a la previsión de crecimiento y, tras hacer un repaso sobre los compromisos socialistas "justificados" en su programa electoral, Solbes ha dicho que "no son tan estúpidos" como para no ser sensibles a las previsiones económicas del resto de analistas y organizaciones internacionales, pero ha defendido la necesidad de "no exagerar" porque España "está en una situación muy cómoda".