
Las Palmas de Gran Canaria, 23 abr (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que el Gobierno debe empezar a reconocer que la confianza en sus decisiones políticas va menguando, tanto entre la población como en los mercados financieros internacionales.
A su juicio, el Gobierno no consigue la confianza que pretendía obtener con su política de recortes y ajustes, y tanto la situación económica como la percepción sobre ella se están deteriorando dentro y fuera de España.
Méndez cree que el Gobierno debe recapacitar y corregir su política y "decisiones muy duras" que ha tomado como la de la reforma laboral.
La población española está "muy inquieta, con un enorme desasosiego y van menguando las esperanzas de que pueda resolverse la situación", ha indicado el secretario general de UGT.
Al mismo tiempo, los organismos internacionales aseguran que la economía española no se recuperará hasta dentro de varios años, por lo que las decisiones del Gobierno no parecen ser eficaces ni a medio ni a corto plazo, ha indicado Méndez.
Méndez ha criticado que los pensionistas deban pagar un 10 por ciento de los medicamentos, "una decisión sin precedentes" en la historia de la democracia, y ha recordado que la mayoría de las pensiones en España es muy modesta.
Asimismo, considera "inaceptable" la reducción de las becas universitarias y la subida de las tasas, lo que constituye "una barrera de renta" en el acceso a la universidad.
Estas decisiones que afectan a los ciudadanos y al Estado del bienestar se toman además al tiempo que se adopta una "amnistía fiscal", lo que provoca una gran desmotivación, ha advertido.
El secretario general de UGT ha destacado la necesidad de reforzar el diálogo y buscar el consenso con los agentes sociales ante decisiones de tanta importancia para la población y ha lamentado que el Gobierno haya hecho "oídos sordos" a la huelga general del 29 de marzo.
Las organizaciones sindicales insistirán el próximo 1 de mayo en la necesidad de que el Gobierno modifique su política económica y más adelante decidirán otras posibles movilizaciones en caso de que el rumbo actual se mantenga.
Relacionados
- Rivero advierte: "Si el Gobierno del PP no nos deja otra salida, habrá que tomar decisiones duras"
- UPyD critica al Gobierno por "pedir informes y estudios" sobre el modelo universitario "en lugar de tomar decisiones"
- Rajoy dice que al Gobierno tampoco le gustan algunas decisiones de los PGE, pero lo justifica por la herencia del PSOE