Economía

Economía/Empresas.- Nuba inaugura oficinas en Shanghai y Hong Kong para afianzarse en el mercado Chino

Se espera que en 2015 cerca de 100 millones de turistas chinos viajen por el mundo

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La empresa especializada en viajes a medida, Nuba, ha inaugurado nuevas oficinas en Shanghai y Hong Kong para dar a conocer al mercado asiático el concepto de viaje que desarrolla su negocio, poder afianzarse en este nuevo mercado y cubrir la creciente demanda turística del país.

En este sentido, la estrategia consiste en ofrecer al turista chino otro modo de viajar alternativo al de las tradicionales agencias de viajes del país ya que "existe un nicho de mercado muy amplio para este tipo de producto en China que ninguna otra compañía está ofreciendo hasta el momento", ha señalado el director de la oficina de Nuba en Shanghai, Ricard Tomás

Otro de los puntos clave es potenciar el turismo chino en España flexibilizando la política de concesión de visados ya que es una de las mayores preocupaciones de los turistas extranjeros a la hora de viajar. "En muchos casos, el solo hecho de que les podamos conseguir visado sin problemas, decantará la venta del viaje", confirma Tomás.

En cuanto a destinos, Europa sigue siendo la preferencia del turista chino aunque desde la agencia han percibido que cada vez un mayor número de viajeros se decantan por EE.UU u otros países de Africa, Emiratos Arabes o Sudamérica

"Hasta ahora, el conocimiento de la cultura europea por parte del turista chino era muy limitado pero esto está cambiando y ahora desean disfrutar de paisajes llamativos, lugares históricos y empaparse de tradiciones diferentes", ha añadido.

Según los datos que maneja la compañía, para el año 2015 cerca 100 millones de turistas chinos viajarán por el mundo convirtiéndose en uno de los que exportan mayor turismo de alto consumo al extranjero, ya que la mayoría de gente que viaja posee alto nivel adquisitivo.

"El gasto anual de los chinos cuando viajan al extranjero supera los 20.000 millones de dólares (15.200 millones de euros) con un gasto medio de 500 dólares (382 euros) por turista al día", indica la Oficina Nacional de Turismo Chino, (CNTA, por sus siglas en inglés).

Para promocionar su presencia en China, Nuba estará presente en la feria de productos de lujo 'Luxury China' del 8 al 10 de junio para mostrar el programa 'Vuelta al Mundo a medida' de 60 días de duración y con un precio de 130.000 euros por persona, con tramos en jet privado, personal shoppers y en compañía de guías chinos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky