Economía

Touriño prevé Galicia llegue 90% renta europea 2008 y en 7 años convergencia

Santiago de Compostela, 3 mar (EFECOM).- El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, vaticinó hoy que, si se mantiene el actual ritmo de crecimiento, Galicia alcanzará en 2008 el 90 por ciento de la renta media europea y en siete años llegará a "primera división" en términos de convergencia.

El jefe del Ejecutivo gallego avanzó hoy los datos de cierre económico de 2007, publicados por el Instituto Galego de Estadística, según los cuales Galicia está actualmente en el 88,6 por ciento de la renta media comunitaria, lo que supone que en los dos últimos años se creció cuatro puntos y cuatro décimas, un "recorte" de distancias "muy potente".

Tras entrevistarse este mediodía con el secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, Pérez Touriño también afirmó que, según los datos de cierre del ejercicio de 2007, ha sido un "muy buen año para el empleo", ya que se han generado 35.000, una media diaria de unos cien puestos de trabajo.

El presidente gallego explicó que Galicia en 2005 estaba en el 84,2 por ciento de la renta media comunitaria, motivo por el que recibió para el periodo 2007-2013 unos 5.600 millones de euros de diversos fondos europeos, unos recursos que la Xunta ha reorientado por privilegiar esfuerzo en innovación y formación y también en infraestructuras.

Galicia, segunda perceptora de fondos entre las Comunidades autónomas, señaló Pérez Touriño, está ahora, según las últimas cifras de contabilidad, en el 88,6 por ciento de la renta media comunitaria, lo que quiere decir que en dos años convergió 4,4 puntos.

Pérez Touriño suscribió las palabras del secretario de Estado de que Galicia se acerca a la "primera división" europea e insistió en que confía en que este año, si se mantiene el ritmo de crecimiento, se llegará al 90 por ciento, "un esfuerzo sin precedentes de acercamiento", lo que vinculó a los fondos percibidos de la UE y su buen aprovechamiento.

Para Pérez Touriño, los datos finales de contabilidad de 2007 ratificaron el crecimiento de la economía en un 4 por ciento, lo que revela que en dos años el aumento fue superior a la media española y un punto más que la zona euro. EFECOM

av/jf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky