Economía

Rogoff: "Puede que el euro no llegue ni al final de esta década"

Kenneth Rogoff

El ex economista jefe del FMI, Kenneth Rogoff, analiza las posibilidades de supervivencia del euro en una Unión Europea como la actual. Su conclusión es clara: tiene poco futuro.

Rogoff asegura en El País que para que Europa siga teniendo una moneda única, si eso es lo que se quiere, se requeriría, como mínimo, "una confederación con más centralización de la autoridad en materia de impuestos y otras políticas que la que los líderes europeos imaginan para la eurozona".

Rogoff habla de una unión monetaria con enormes diferencias de ingresos y niveles de desarrollo y apunta que "a menos que se logre una integración política y económica más profunda, puede que el euro no llegue al final de esta década".

"El euro no prosperará sin centralización".

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepón
A Favor
En Contra

Yo diría que ni al 2014, por el bien de los españoles, entre otros.

Puntuación 13
#1
VFG
A Favor
En Contra

CLARO ESTí JUGANDO A ADIVINANZAS.

Y QUIEN LO SABE..

LO QUE ESTí CLARO ES QUE DENTRO DE UNOS AÑOS SEGUIRí TODO IGUAL,,, NO DEJARAN QUE EL EURO CAIGA,,YA QUE CAERÍA EUROPA Y EL RESTO,,

TODOS ESTOS COMENTARIOS SON PARA METER MIEDO A LOS PEQUEÑINES EN BOLSA, DANDO UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA Y ASÍ PODERLES METER LA MANO EN EL BOLSILLO

Puntuación 23
#2
HHHHHH
A Favor
En Contra

CLARO ESTí JUGANDO A ADIVINANZAS.

Y QUIEN LO SABE..

LO QUE ESTí CLARO ES QUE DENTRO DE UNOS AÑOS SEGUIRí TODO IGUAL,,, NO DEJARAN QUE EL EURO CAIGA,,YA QUE CAERÍA EUROPA Y EL RESTO,,

TODOS ESTOS COMENTARIOS SON PARA METER MIEDO A LOS PEQUEÑINES EN BOLSA, DANDO UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA Y ASÍ PODERLES METER LA MANO EN EL BOLSILLO

Puntuación 9
#3
rsanjose
A Favor
En Contra

Pues creo que tiene bastante parte de razón. Paises tan diferentes como Alemania y España, Portugal o Grecia no pueden compartir la misma moneda.

Puntuación 22
#4
vulture
A Favor
En Contra

"Puede ?"..., "Caerá !!?

Por el bien de todos y nuestro futuro...

Puntuación 6
#5
Mejor
A Favor
En Contra

DEBERIA PORQUE LA DEBACLE SERIA AUN MAYOR SI SEGUIMOS ASI

Puntuación -1
#6
nepomuceno
A Favor
En Contra

Les propongo UNA NUEVA UNIDAD MONETARIA.....el SOL_REP.

Nacería como una MONEDA FUERTE, serviría COMO RESERVA DE VALOR, y su paridad de comienzo podría ser 10 SOLes_REP, 1 barril de Petroleo.......del mar del norte.

Puntuación -9
#7
federalista
A Favor
En Contra

La economía de Dakota no tiene nada que ver con la de Nueva York, tampoco la de Extremadura con la de Madrid. Sin embargo no existe efecto arrastre, en Europa el efecto contagio procede de una unión a medias. O vamos a la unión federal o rompemos la baraja.

Puntuación 28
#8
Euromierda
A Favor
En Contra

Adios Euro, adios, fue asqueroso mientras duró.

Puntuación -1
#9
alguien
A Favor
En Contra

que manera de manipular y hacer política basada en el miedo. Los que deben de estar preocupados son todos aquellos que llevan cuatro años intentando derribar el euro y parece que no lo consiguen.

China y Japón deciden usar yuanes y yenes para realizar sus intercambios, Rusia y china hace tiempo que intercambian en sus respectivas monedas y por ultimo como no actúen los interesados en Irán pronto los petrodólares caerán por su propio peso. El ataque al euro no es más que el ejemplo de que el modelo que aún predomina esta derrumbándose. La cuestión es saber si los políticos europeos sabrán ver la oportunidad o volverán a los nacionalismos/proteccionismos con el peligro que ello conlleva, para nosotros los europeos los primeros ya que aquí recursos naturales los justos

Puntuación 10
#10
ascodetodo
A Favor
En Contra

a mi en verdad es que me da igual si hay euro o no.

Puntuación -4
#11
fernandojcg
A Favor
En Contra

Sin un Estado Federal como son los Estados Unidos no hay ninguna posibilidad para el Euro. Además, éste ha sido un proyecto con pies de barro. Alguien ha pensado que faltan integrar muchos países cuyas cuentas dá miedo sólo imaginarlas...

Lo que dice este señor tiene mucha lógica, aunque ahora mismo uno ya no sabe qué es mejor, si estar o no en el Euro. Durante un tiempo fué bien, pero ahora parece un desastre...

Puntuación 0
#12
Usuario validado en elEconomista.es
rompebolas
A Favor
En Contra

Comentaristas y lectores, votantes todos de gobiernos inutiles y corruptos. Os van a hacer a todos pobres por decreto, y no sois capaces de protestar. Mereceis ir a la ruina, por idiotas.

Puntuación -2
#13
X
A Favor
En Contra

8 años???HUMILDEMENTE NO LLEGA A FIN DEL 2012....DE ESO NO TENGO DUDAS.....O ESPERAREMOS A QUE ESTO ARDA, EN EL SENTIDO ESTRICTO DE LOS HECHOS???

POLITICOS EUROPEOS (1.30 €XDOLAR)CORRUPTOS Y INEPTOS......

Puntuación -2
#14
Alberto
A Favor
En Contra

Pues yo no acabo de ver la vuelta a la peseta, la verdad...

Puntuación 10
#15
Zurkov
A Favor
En Contra

A federalista:

Tienes razón, algunos expertos opinan que que el euro no puede subsistir por las diferencias económicas que se dan entre los distintos estados de la Unión.

Bien, que esos mismos expertos me digan como puede susbsistir el dolar en USA, cuando en los 50 estados que lo forman hay unas diferencias económicas a veces abismales, entre estados industrial-exportadores y los meramente agrícolas-ganaderos, que allí tienen estados de 1ª, 2ª, 3ª y hasta 4ª división, pero nadie discute el dolar. Estos espertos tampoco tienen en cuenta la historia, que miren todos los pasos tambaleantes que dió esta moneda durante 20 años hasta asentarse, que coincide con el desarrolo de la federación, pues al principio las ex trece colonias les costó ponerse de acuerdo en el funcionamiento de la Unión.

En Europa vamos camino del federalismo, aunque a trompicones, cada vez que surge un pequeño grupo de líderes damos un paso más en esa dirección, pero entre grupo y grupo, nos tocan una serie de burocratas cortoplacistas que ralentizan el avance. El euro lo padece, lo mismo que el dolar lo padeció en su día.

Para que Europa sea un estado federal faltan cada vez menos pasos. Pero Dios...con tanto borrego miope suelto en política...que lento se nos hace.

El euro no fallecerá (aunque como todo un día le tocará la hora)a base de darnos sustos se fortalecerá (es como con nuestros hijos y sus fiebres, la de noches en vela que nos toca pasar)

Puntuación 8
#16
antonio
A Favor
En Contra

Verdad es que no está todo perdico en esta crisis hay mucho que hacer por que mucho de lo que se ha hecho va por buen camino yo aporto una idea más a lo mejor me tratan de loco, hay casas con cargas fmiliares que habia un miembro trabajando y ahora no tiene trabajo nadie, porque no elimina un trabajo donde los dos miebros de la familia trabajan e ingresan dos sueldos y se le da a otra familia para combatir el paro bajararian bastante por lo menos mientras esto se arregla si es que se arregla.

Puntuación -2
#17
Antonio
A Favor
En Contra

Verdad es que no está todo perdico en esta crisis hay mucho que hacer por que mucho de lo que se ha hecho va por buen camino yo aporto una idea más a lo mejor me tratan de loco, hay casas con cargas fmiliares que habia un miembro trabajando y ahora no tiene trabajo nadie, porque no elimina un trabajo donde los dos miebros de la familia trabajan e ingresan dos sueldos y se le da a otra familia para combatir el paro bajaria bastante por lo menos mientras esto se arregla si es que se arregla.

Puntuación -2
#18
A Favor
En Contra

A ver, que sí...que con la peseta podríamos depreciar y salir de la crisis más fácilmente. Pero, ¿alguien ha pensado algo sobre lo que pasaría con la gran dependencia del exterior (energética sobretodo) que tenemos? Si ya nos parece caro el precio del barril actualmente, no quiero ni pensar qué pasaría con la depreciación.

Puntuación 10
#19
rapahel
A Favor
En Contra

que sabe nadie,

Puntuación 3
#20
amagi
A Favor
En Contra

Algunos son tan imbéciles que prefieren que nos roben -como pasó en los 90 con las devaluaciones- sin que nos demos cuenta. Así la plebe no se altera. Eso sí, seguiremos sin hacer lo que tenemos que hacer para acercarnos un poquito más a los más potentes países europeos.

Puntuación 4
#21
ACOJTB
A Favor
En Contra

Efectivamente puede...y puede que mañaa llueva...y puede que en una década en los EUA hablen todos chino...a saber...

Puntuación 7
#22
de vuelta
A Favor
En Contra

Estos prestigiosos (del latin praestigum=engaño.truco) economistas cada dia me recuerdan mas a los tarotistas que por las noches invaden las cadenas de television.

Puntuación 1
#23
Mayllo
A Favor
En Contra

Los de El Economista son unos cerdos, me tienen bloqueado porque una vez les dije que los foll..ra un perro,

ahora sólo les pido que se los foll..e un elefante que supongo que les gustará más

Cerdos

Puntuación -10
#24
PEPE
A Favor
En Contra

y si es Alemania la que sale del euro loque provocaria la devaluacion del eruo y aumento de las exportaciones ?

¿ Tan mala seria la idea ?

Puntuación -2
#25