BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha advertido de que "es muy seria" la expropiación de YPF por las repercusiones que pueda tener para Repsol y, por tanto, para Petronor, "principal aportador" a la recaudación fiscal de la Hacienda vizcaína.
En una entrevista concedida a Punto Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Urkullu ha afirmado que entiende que todo el país quiera poder gestionar sus recursos materiales, "en este caso, los recursos petrolíferos que pueda tener" Argentina.
"Pero más allá de esa pretensión y de lo que la presidenta argentina ha vendido en cuanto a lo que es el objeto de la nacionalización mediante la expropiación de la forma en que lo ha hecho, yo creo que se esconden también los intereses de la propia presidenta argentina o del régimen argentino en el Gobierno frente a los empresarios o a los capitalistas, que en Argentina los hay, como propietarios de las explotaciones petrolíferas", ha indicado.
Asimismo, ha recordado que el método de expropiación se ha interpretado como una vulneración de la legislación internacional y ha subrayado que YPF (YPFD.ARG)fue vendida "por aquellos que ahora van a ser beneficiarios de la explotación" de esos recursos.
CONSECUENCIAS
"Lo serio es lo que afecta a Repsol y las consecuencias que de Repsol se pueden derivar para Petronor. Por eso es por lo que nosotros estamos preocupados también por las consecuencias que pueda tener para la economía vasca al ser Petronor principal aportador, en base a recaudación fiscal, para lo que es la Hacienda foral vizcaína y, por ende, para lo que es la economía vasca", ha destacado.
En este sentido, ha advertido de que lo que esto puede suponer "en la generación de puestos de trabajo, en la actividad económica, en los puestos de trabajo indirectos de las empresas que dependen de lo que pueda ser la actividad de Petronor".
"Yo creo que es muy serio lo que ha sucedido con la expropiación de YPF y las repercusiones que puedan tener para Repsol y también para Petronor", ha añadido.
Por ello, ha señalado que él y el Grupo Vasco "han tenido contactos con el Gobierno español durante este tiempo pasado para saber lo que estaba sucediendo" porque les "preocupaba realmente" este tema.