MADRID, 3 (SERVIMEDIA) El número dos de las listas del PP por Madrid al Congreso de los Diputados, Manuel Pizarro, aseguró hoy que llevando a cabo una política liberalizadora de suelo la vivienda podría abaratarse en España hasta un 30%.
En un encuentro organizado por Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) y la Cámara de Comercio de Madrid, Pizarro manifestó que es preciso actuar sobre el precio de los terrenos, "en un país en el que sobra suelo".
"En un país donde hay suelo abundante, lo que hay que hacer es poner suelo en el mercado", dijo Pizarro, tras afirmar que también es preciso actuar para la transformación de suelo rústico en urbanizable".
En su opinión, con una política orientada a la movilización de suelo, el precio de los inmuebles en España "tendría que abaratarse un 30%, por lo menos".
El número dos del PP por Madrid se quejó además de la "subvención cruzada" que se produce cuando algunos ayuntamientos utilizan la venta de suelo para financiar los servicios públicos que deben ofrecer a los ciudadanos.
En este sentido, Pizarro recordó que lo mismo pasaba hace algunos años con el sector de la banca, así como sucede actualmente con el sector eléctrico.
"Otro problema añadido", señaló Pizarro, "es la subvención cruzada que se produce cuando los ayuntamientos no tienen ingresos suficientes" y "le meten un mordisco a la vivienda".
Por ello, el número dos del PP por Madrid lamentó que sean los compradores de vivienda los que tengan que "subvencionar" los servicios municipales.
(SERVIMEDIA) 03-MAR-2008 GFM/LDC/isp
Relacionados
- Vivienda. el precio de los pisos de segunda mano bajÓ un 0,25% en febrero, segÚn "facilisimo.com"
- Vivienda. la femp pedirÁ ayuda a los bancos y propondrÁ cambios legislativos para construir 150.000 pisos protegidos al ano
- VIVIENDA. LA EDAD MEDIA DEL COMPRADOR DE PISOS BAJA DOS ANOS Y SE SITÚA EN LOS 35, SEGÚN EXPOFINCAS
- VIVIENDA. CHACÓN DICE QUE EL PRECIO DE LOS PISOS "SUBE LO MISMO QUE EL IPC"
- VIVIENDA. EL NÚMERO DE PISOS TERMINADOS VOLVERÁ A BATIR RECORDS EN 2007