La falta de conocimientos de idiomas, y de gestión y dirección financiera son algunas de las carencias
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La experiencia laboral internacional, la resiliencia, la capacidad de innovación y la orientación al resultado son las competencias más demandadas por las empresas del sector del turismo y la hotelería para sus cargos directivos, según las conclusiones de la 3 Jornada de Tendencias organizada por TSI-Turismo Sant Ignasi y Magma TRI en Barcelona.
Jaime Ozores, director asociado de Norman Broadbent; Ignacio Julià, socio de Manum Consulting Group y Xavier Martín, director de Turijobs, han sido los ponentes de la mesa redonda durante la que han destacado Colombia, Perú, Chile, los países escandinavos y la India como los países que encabezan en este momento la búsqueda de talento en turismo y hotelería.
Todos ellos han coincidido en calificar como "fundamental para ocupar cargos directivos en empresas del sector turístico y hotelero" acreditar una experiencia profesional internacional de un mínimo de dos años y tener una disponibilidad de movilidad elevada.
"En el período 2010-2011, la disponibilidad de movilidad geográfica aumentó un 45% en los contactos profesionales gestionados por Turijobs", explicó Xavier Martín.
Además, los participantes han destacado los conocimientos de idiomas y de gestión de empresas como algunas de las carencias actuales de los directivos del sector.
"Descubrir cuál es la competencia que nos posiciona por encima de los demás profesionales y transmitir pasión son dos elementos esenciales a la hora de enfrentarse a entrevistas de captación de talento", aseguró Jaime Ozores, director asociado de Norman Broadbent.
En su opinión, el error más frecuente es convertirse en una marca blanca, porque el 80% de las decisiones en entrevistas de reclutamiento se toman durante los tres primeros minutos. Por ello "es fundamental que el candidato destaque su valor añadido".
Para Xavi Martín "la competencia cada vez es mayor puesto que los mínimos en formación y experiencia laboral cada vez son más altos, por lo que es complicado diferenciarse".
En opinión de Ignacio Julià, socio de Manum Consulting Group, encajar los valores de la compañía con los valores del candidato es otro de los puntos fundamentales para el éxito en el reclutamiento.
IDENTIDAD DIGITAL Y AGRESION 'ONLINE'.
El abogado socio de Uneon, Rafael Gimeno-Bayon, ha profundizado también en la identidad digital y el reto de proteger la marca personal en Internet.
"Es imprescindible la alineación entre marca y reputación online, la monitorización y la gestión de resultados que aparecen, con un especial control de Twitter, que es la red social en la que detectamos más errores a nivel de identidad digital", dijo.
Rafael Gimeno-Bayón ha concluido que no todo es solucionable y no siempre es posible tener una reputación online 100% positiva, aunque no siempre la agresión reputacional implica daño económico. "Lo que sí es imprescindible es crear una estrategia frente a la agresión online valorando su grado de visibilidad, su grado de difusión y su grado de influencia", concluyó.
Esta es la tercera edición de las Jornadas de Tendencias organizadas por TSI-Turismo Sant Ignasi y Magma TRI que tienen como objetivo la colaboración de ambas instituciones con las empresas del turismo y la hotelería para conocer con profundidad el sector, así como la transferencia de conocimiento académico desde la universidad a la industria.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Turespaña promociona los cuatro enclaves turísticos españoles premiados por la Comisión Europea
- Economía/Turismo.- La OMT y la CET promueven la cooperación en asuntos turísticos
- Economía/Turismo.- Desactivada una bomba en uno de los mayores puntos turísticos de Filipinas
- Economía/Turismo.- Proyectos turísticos africanos buscan socios españoles en Investour Africa
- Economía/Turismo.- Primer encuentro bilateral entre Canarias y Baleares para abordar asuntos turísticos